Secciones

El concurso más divertido del universo llega este fin de semana a Teatromuseo

E-mail Compartir

La Matiné Infantil de este fin de semana trae panorama de otro planeta. La compañía Liberarte vuelve al escenario de Teatromuseo para presentar su espectáculo "Bullying Cósmico". Una sátira de los famosos programas de talentos de la TV, que convoca a diferentes seres extraterrestres, que harán su mejor "gracia" para ganar, y donde el público será el jurado.

La obra refleja la desenfrenada competitividad del ser humano en su afán de ser el mejor de los mejores, donde nada le es suficiente y no encuentra límites. Ahora quiere poner a prueba su creatividad y talento con seres de otras galaxias, buscando demostrar que es el mejor del universo.

La compañía Liberarte, compuesta por padre e hijo, es una de las más reconocidas, tanto a nivel nacional como latinoamericano, en el trabajo escénico con los títeres. Es la organizadora del Festival Latinoamericano de Teatro de Muñecos, el cual ya va en su 5º versión en Santiago. Además, Sergio Liberona (padre) obtuvo el Premio a la Trayectoria en la Gala del 9º Aniversario de Teatromuseo, reconociendo así su trabajo y gran aporte a este arte.

FestiLambe divertirá a más de 5 mil personas

Espectáculos de teatro en miniatura se presentarán en espacios públicos de Valparaíso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Magia, arte, teatro, además de entretenidos personajes marcaron el lanzamiento de la 4° versión del Festival Internacional de Teatro Lambe Lambe que se llevó a cabo en la Plaza Cívica de la Ciudad Puerto.

En la oportunidad, estuvieron presentes autoridades regionales, comunales, artistas y público que curiosamente se acercó a conocer las historias de los 10 lambelamberos que presentaron sus obras de teatro en pequeñas cajitas y que fueron parte del programa para dar inicio al FestiLambe 2017 que irá del 1 al 8 de abril en diferentes espacios públicos de Valparaíso.

Crecimiento

La directora del FestiLambe 2017, Camila Landon reconoció el crecimiento que ha tenido el certamen desde sus inicios. "Este año tenemos siete países y ese también es un gran crecimiento para el Festival. Hemos crecido en países, en convocatoria y en espectadores. Tenemos público que nos sigue, que nos conoce, que nos busca y que lo esperan año a año", agregó.

El festival el 2017 es financiado por el Fondart Regional en la categoría Difusión / Organización de Festivales, Carnavales y Ferias, además de Empresa Portuaria de Valparaíso EPV y auspiciado por British Council, Parque Cultural de Valparaíso, además de la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.

Nélida Pozo, directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes valoró la manera en cómo son presentados los espectáculos Lambe Lambe . "Este teatro está hecho para los espacios públicos, para que las personas puedan acceder de manera gratuita a teatro de calidad y poder entregar un momento de alegría, un momento de entretención, de magia, con estas historias a las que pueden acceder a través de estas cajas de teatro en miniatura", afirmó.

Cristian Calvetti, en tanto, gerente de Asuntos Corporativos de Puerto Valparaíso dijo sentirse muy contento por la conexión con el FestiLambe desde sus inicios. "Es una muestra que ha tomado fuerza en Valparaíso y se convierte en uno de los principales embajadores a nivel mundial de Lambe Lambe; este teatro en miniatura que no solamente busca impactar a los grandes públicos, sino que también se ha concentrado fuertemente en el desarrollo de las competencias y habilidades en los estudiantes", afirmó.

Por su parte, la encargada de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso, Isabella Monsó, agradeció la realización de este tipo de eventos, "sobre todo el FestiLambe que además ya tiene una tradición, se ha dado a conocer; da a conocer una forma creativa distinta para lo que ya se conocía en Valparaíso, por lo tanto tienen un rol además en la formación de audiencias muy importante", afirmó.

Funciones

Serán 25 espectáculos diarios correspondientes a siete países; 10 de Brasil, 4 de Argentina, 4 de Chile, 2 de México, 2 de Venezuela, y por primera vez 2 de Inglaterra y 1 de Alemania. Las obras serán presentadas a diario en espacios públicos de la ciudad, como son el Muelle Prat este sábado 1 de abril; en la Calle Serrano el día domingo a partir de las 17 horas; en los Ascensores y Miradores el miércoles 5; Escuela Argentina y la Carpa Azul el jueves 6. Pero también tendrán intervenciones en el Registro Civil y en las dependencias de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso el viernes 7 en la mañana, mientras que por la tarde se presentarán en la Plaza Waddington de Playa Ancha. Para finalizar, el día 8 de abril estarán en el Parque Cultural de Valparaíso a partir de las 17 horas con Funciones continuas de los 25 espectáculos más convocatoria abierta de artistas lamberos y niños (as) de la Muestra Infanto Juvenil de Teatro Lambe Lambe de Valparaíso.