Secciones

Corredores de toda la región se dieron cita en la popular Maratón del Mar

Al menos 800 deportistas animaron este evento, que se extendió por casi toda la Av. Altamirano en el Puerto.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías Oyaneder - La Estrella de Valparaíso

Con la participación de casi ochocientas personas, entre adultos mayores, jóvenes, niños y deportistas de alto rendimiento, se llevó a cabo la edición 42 de la Maratón del Mar, organizada a pulso por maestros y estudiantes de la Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso.

Recorridos habían para todos los gustos y estados físicos.Damas, varones, escolares, miembros de las fuerzas armadas, seniors y personas con capacidades especiales; nadie se quiso quedar fuera de esta nueva convocatoria, cuyo recorrido se extendió por 4 y 8 kilómetros desde la plaza Rubén Darío, por casi toda la avenida Altamirano (ida y vuelta).

Uno de sus realizadores fue el profesor de la Escuela de Tripulantes, Osvaldo Verdugo, quien ha estado a cargo del evento por casi diez años. Cuenta que esta iniciativa es de las pocas de carácter gratuita, lo que incentiva más aún su masividad.

Daniel estrada

Para este año los organizadores tuvieron el honor de contar con buenos deportistas que, incluso, han representado a nuestro país en prestigisosas competencias internacionales. Es el caso de Daniel Estrada, experimentado atleta porteño, que debutó en Río 2016, en la maratón, quedando en el puesto 98 entre 165 competidores.

Esta vez y en una prueba que ya conoce al revés y al derecho, Estrada obtuvo el primer puesto en la categoría Todo Competidor Varones, dejando atrás a Nicolás Gómez y Joshua Galaz y haciéndose con un cheque de 200 mil pesos. "Es bonito porque me da la oportunidad de correr en la ciudad de donde soy, Valparaíso. Estar con mi gente es importante, muy distinto a correr en otras ciudades de Chile o el mundo", sostuvo el triunfador, quien está confiado de su próxima participación en el Mundial de Atletismo de Londres, que se realizará en agosto.

Homenaje a un amigo

La organización de este año tuvo un sabor distinto, un poco amargo, a raíz de la pérdida de uno de los hombres que le dio vida, en sus inicios, a la Maratón del Mar: Miguel Amor. Como fundador de la Escuela de Tripulantes y experimentado basquetbolista, Amor dedicó gran parte de su tiempo a que el deporte saliera de las aulas y se conectara con la ciudad.

Por lo menos ese es el sentido de la educación para el actual director de la Escuela, Luis Atineos, quien recuerda a su fallecido amigo como un hombre de bien, capaz de conectarse con sus alumnos y de enseñarles, más allá de cualquier barrera.

"Hoy tenemos un premio especial que le rinde honores. La categoría Todo Competidor Varones lleva su nombre, porque nos acompañó mucho, se movió por todos lados para que este evento se sostenga en el tiempo y ahora ves los resultados", comenta Osvaldo Verdugo.

En las demás categorías, Jenifer González se tituló como la mejor entre las damas todo competidor. Por el lado de los estudiantes, Brian Codoceo, del colegio Divina Maestra, y María Gracia Rosales, del Peumayén, fueron los ganadores de la jornada.