Secciones

Abuelo y su nieta traficaban droga en población de La Calera

E-mail Compartir

Detectives de la Agrupación Microtráfico Cero de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Calera detuvieron a un sujeto de 68 y su nieta de 19, quienes comercializaban sustancias ilícitas en su domicilio ubicado en la población Campo Deporte.

La investigación desarrollada por los oficiales y la Fiscalía Local de La Calera, permitió que el Juzgado de Garantía otorgara la orden de entrada y registro para la vivienda, donde se incautaron cocaína base, cannabis y un revólver.

Ambos imputados fueron puestos a disposición del Tribunal para su control de detención por el delito de tráfico en pequeñas cantidades e infracción a la ley 17.798 sobre Control de armas y explosivos.

Menor denunció ataque sexual tras ser drogada

Asegura le echaron algo en un jugo y luego apareció semi desnuda en una playa viñamarina.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

El tribunal de familia y el Ministerio Público indagan el caso de una menor en riesgo social de Santiago, que denunció haber sido víctima de un ataque sexual en la zona.

De acuerdo al relato de la víctima, de 15 años, domiciliada en la comuna de Puente Alto, vino hasta la región de Valparaíso para reunirse con una amiga que cuida autos en el centro de Viña del Mar.

Juntas se dirigieron hasta los jardines ubicados a un costado del Casino, donde compartieron con unos amigos. En medio de la conversación, a la capitalina le convidaron un vaso de jugo y, tras ingerirlo, asegura que se fue a negro y perdió la noción del tiempo.

Horas más tarde despertó en una playa -ignora en qué balneario-, semi desnuda con parte de su ropa a un costado, con sospechas de haber sido agredida sexualmente. Afortunadamente portaba dinero y, tras vestirse, salió a la calle y le canceló 5 mil pesos a un taxista para que la trasladara hasta una unidad policial, donde relató lo acontecido.

A las 04.50 de la madrugada, los carabineros la llevaron hasta la Unidad de Emergencia Ginecológica del hospital Carlos Van Buren, donde fue atendida por el médico de turno, cuyo diagnóstico reservado fue remitido al Ministerio Público.

El fiscal de turno, José Miguel Subiabre, dispuso que, aparte de informar a la Fiscalía, se diera cuenta de la vulneración de derechos de la menor al tribunal de familia respectivo. Trascendió que la adolescente se fugó de su domicilio en la capital, pero sus familiares no colocaron una denuncia por presunta desgracia en la policía. Carabineros se contactó con su abuela, la que dijo no tener tiempo para venir a buscarla. Su madre tampoco mostró interés. Se había determinado su ingreso al Cread de Playa Ancha, pero con el anunciado cierre del establecimiento resulta incierto el destino de la adolescente.

Un compañero de viaje que no debe olvidar

E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera

No se trata de ser hipocondríaco, ni agua fiestas, pero cuando se sale de la zona de confort del hogar y se visitan lugares donde no se está con frecuencia o desconocidos, siempre es necesario tener precauciones para que en la búsqueda del descanso no nos encontremos con algún problema de salud que eche por tierra las vacaciones. Por ello, cómo preparar un buen y ligero botiquín, que nos acompañe donde vayamos es una habilidad que se puede desarrollar fácilmente si se siguen ciertas consideraciones.

Independiente del lugar donde se decida ir, un botiquín básico debe tener al menos insumos para curaciones y también algún medicamento analgésico. Esto porque, indica Ana María Bravo, médico jefe de la central de operaciones de Help, "un botiquín de urgencia es esencial para ejercer los primeros auxilios en forma eficiente, sobre todo si no se cuenta con ayuda médica en ese momento, situación que suele ser común en destinos populares para disfrutar de las vacaciones".

Junto a esos dos elementos, el botiquín de viaje familiar en general debe incluir una cantidad de suero en volúmenes importantes en caso de que se requiera hacer aseo, gasa, apósitos, tela adhesiva, fármacos de uso habitual contra la fiebre, termómetro, antialérgicos, gel para calor local o frío y sales de hidratación oral, principalmente. Asimismo, un lugar de importancia deben tener el bloqueador solar y bálsamo labial para proteger la piel del sol y toallitas húmedas en caso de producirse alguna herida u otra emergencia.

Además será necesario tener en cuenta el lugar donde se decida ir. No es lo mismo viajar a zonas con climas extremos, ir a la playa o volar fuera de Chile. Por ejemplo, si se optó por el extranjero, es esencial tomar precauciones considerando las distintas enfermedades y fauna de cada país. Ana María Bravo, explica que, "en estos casos hay que llevar un repelente con la capacidad de proporcionar la cobertura suficiente contra insectos que no acostumbramos a ver en nuestro país".

En un botiquín hay elementos básicos pero además algunos que dependerán del lugar donde vaya.

salud@estrellavalpo.cl

Viñamarinos indignados con narcos en avenida San Martín

E-mail Compartir

Los vecinos residentes de la turística avenida San Martín de la Ciudad Jardín están indignados luego de que saliera a la luz pública que en uno de los exclusivos edificios del sector había un departamento en manos de un grupo de peligrosos narcos.

Según la dirigenta vecinal del sector Casino, María Adela Baeza, éste es un problema que se viene acarreando desde hace años y cada vez se hace peor.

"Primero tuvimos que soportar que después de que cerraban las discoteques del sector hacían de todo en los jardines de nuestros edificios. Consumo de drogas y alcohol. Personas haciendo sus necesidades y actos sexuales. Lo que se pudiera imaginar, pasaba. Por eso nos vimos obligados a enrejar los jardines", lamenta María Adela, quien agrega que ya han solicitado una audiencia con la alcaldesa Virginia Reginato para plantearle el problema.

Cooperar con la pdi

Por otro lado, quien aplaudió la labor de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, que desbarató esta banda de traficantes en la Ciudad Jardín, es la concejala Macarena Urenda, quien señaló que "hay que pensar que una ciudad como Viña del Mar, que son atractivos turísticos en un sentido positivo, también lo son en un sentido negativo. Yo creo que como municipio sólo nos queda seguir cooperando con la policía, tratando de proteger nuestra comuna. Y ojalá logren detener el narcotráfico en nuestra ciudad".