Secciones

Las oportunidades únicas en Casablanca, la tierra de los vinos

E-mail Compartir

Entre Santiago y Viña del Mar se encuentra una de las comunas más extensas de la Región de Valparaíso, Casablanca, que con más de 21 mil habitantes recibe alrededor de 280 mil turistas durante el año.

Esta pequeña ciudad busca ser un espacio natural de relajación y desconexión matutina para metropolitanos y viajeros que necesitan un descanso de la rutina.

Plan turístico

Carla Montt, encargada de turismo de la Municipalidad de Casablanca, destaca que el mejor panorama que entrega la ciudad es la industria de vinos.

"Su principal atractivo son las viñas a través de sus vinos, en los cuales puedes disfrutar diferentes tours guiados. Estas industrias presentan diferentes oportunidades, como la degustación de la gastronomía local, otras hacen maridajes estelares en la noche", comenta Montt, añadiendo que existe una nueva agrupación de viñas boutique, más pequeñas que las comunes, donde se ofrecen planes más familiares y naturales.

Otra gran instancia imperdible y además gratuita, es la ruta del casco histórico de Casablanca, que comienza en el edificio consistorial, donde se encuentra hoy el municipio, y termina en el museo local, que recorre casas de ex Presidentes y poetas chilenos.

Más de 700 hectáreas consumidas por incendios

E-mail Compartir

Hasta la tarde de ayer todavía se mantenía activo el incendio forestal denominado "Los Burriqueros", que consume una superficie de 730 hectáreas, en aumento, de combustible pastizal, matorral y arbolado, el cual se desarrolla en las comunas de Villa Alemana y Limache, en la provincia de Marga Marga.

También se encontraba activo el incendio forestal denominado "Fundo Canepa 2", que consume una superficie por confirmar de 2 hectáreas de pastizal y matorral. Este último se ubica en la comuna de Limache cercano al límite con la comuna de Villa Alemana.

El Encargado Comunal de Emergencias de la Municipalidad de Villa Alemana informa que la estructura afectada en el incendio "Fundo Canepa 2" corresponde a una bodega destinada para el resguardo de vehículos, que mantenía en su interior un vehículo en desuso que, al igual que la bodega resultó destruido por la acción del fuego.

Conforme a lo anterior, la Intendencia Regional de Valparaíso en base a la información técnica proporcionada por Conaf y en coordinación con la Dirección Regional de Onemi, mantiene Alerta Roja para las comunas de Limache y Villa Alemana, la que se encuentra vigente desde el día 10 de febrero de 2018 y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.

Por 4 días tuvo a su madre muerta en Villa Alemana

Hijo no reveló el fallecimiento de la mujer de 82 años en su casa. Familiares y vecinos acusan que el vástago impedía todo contacto con ella.
E-mail Compartir

Guillermo Ávila N.

La calurosa mañana de ayer en calle Los Eucaliptos de Villa Alemana despertó con el termómetro aún más alto que de costumbre. Allí, familiares y vecinos se mezclaban a la incredulidad: la querida señora W.A.T.G.H. (de tres nombres), de 82 años y que cada mañana regaba las flores de su ante jardín y solía frecuentar círculos religiosos del sector, yacía muerta -hacía cuatro días- sobre un sillón adentro de su hogar, desde el fin de semana.

Todo, al alero de su hijo R.H.D.G, de 54 años, con quien compartía domicilio y quien sólo informó ayer en la mañana de lo ocurrido... por una insistencia.

Un familiar directo, que vive detrás de la casa , sólo separada por un muro, opta por no dar su nombre. Está apesadumbrada. Cuenta que su suegra tenía una data de varios días de muerta. Que vivía con su hijo mayor de 54 años, el cual nunca les avisó como familiares -acota- que ella estaba fallecida. "Veníamos todos los días a gritar: ¡aló!... y nadie salía, estaba todo cerrado. También el teléfono pasaba descolgado, nunca nos contestaba".

Bh

Desde la Brigada de Homicidios (BH) de Valparaíso comentan a este medio que a las 7:15 de ayer recibieron un comunicado de la fiscal solicitando la concurrencia por el fallecimiento de una mujer, para así descartar la participación de terceras personas. "La mujer W.A.T.G.H, de 82 años, vivía junto a su hijo R.H.D.G. en el domicilio donde (él) no mantenía mucho contacto con el resto de su grupo familiar. Llevaba cuatro días muerta. El jueves, él (hijo) se contacta con la hermana que vive en el terreno posterior. Le señala que su madre se encuentra bien y durmiendo, manteniendo durante el fin de semana una escueta comunicación con familiares quienes cuando fueron a verla, encontraron la casa cerrada y, al parecer, sin moradores. Hoy (ayer) en la mañana se efectuó un llamado telefónico a una sobrina a quien él indica que viniera a la casa porque había sucedido algo grave: ella llega y se percatan que la señora se encontraba fallecida al interior del living comedor, sentada en un sillón. Cuando se efectúo el examen médico criminalista se estableció que la señora no presenta lesiones atribuibles a terceros; no observándose además lesiones ni a nivel de cráneo y piel".