Secciones

Detienen por tráfico a familia de niña que fue secuestrada en Licantén

E-mail Compartir

Un total de nueve kilos de marihuana, 126 gramos de clorhidrato de cocaína, $960 mil en efectivo y una escopeta calibre 16 con sus respectivas municiones fue la incautación que realizó ayer la PDI en El Maule.

En el procedimiento se detuvo también a ocho personas, con distintos grados de parentesco con la niña de 11 años secuestrada en febrero en Licantén.

Entre los detenidos está el abuelo materno de la menor.

El fiscal regional del Maule, Guillermo Mauricio Richards, dijo que "los antecedentes de las conductas de estas personas los recibimos en diciembre pasado".

El Juzgado de Garantía de la Licantén resolvió ayer ampliar la detención de los imputados hasta este viernes, cuando serán formalizados por el delito de tráfico de drogas.

En paralelo, ese mismo día se reformalizará por abusos a José Navarro, quién ya fue formalizado por el secuestro de la menor.

Por este delito, el autodenominado "Brujo de Licantén" cumple prisión preventiva en la cárcel de Rancagua.

Laguna Verde contará con farmacia popular

La botica con bajos precios se inaugurará mañana. Los laguninos son los más felices.
E-mail Compartir

Valparaíso contará con una segunda Farmacia Popular, la cual se suma a otras dos más en carpeta, según la municipalidad de Valparaíso. Se trata de la Red de Farmacias Populares que comenzará a instalarse en distintos sectores de la ciudad, especialmente en aquellos que están más alejados.

A la farmacia popular ubicada en el plan de Valparaíso, específicamente en la calle Molina, se suma la que se inaugurará mañana viernes en el sector de Laguna Verde; la primera botica al interior de una sede social.

Lo que se logró gracias a un trabajo colaborativo entre el Comité de Usuarios, la junta de vecinos, el Consejo Local de Salud de Laguna Verde y el área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso.

En este sentido la junta de vecinos N°137 de Laguna Verde, a través de su dirigenta Grecia Valero, solicitaron la instalación de una Farmacia Popular en dicha localidad.

"Esta farmacia se inaugura este viernes y se trata de una experiencia que pone en el centro el debate la necesidad de regulación a un mercado que lucra con la salud de las personas", señaló Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso.

El director del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, Alejandro Escobar, sostuvo que "es un salto cualitativo en materia de ejercicio de derechos y en materia de acceso a medicamentos. No sólo democratizamos el acceso sino también evitamos el mercado informal y la automedicación en esta zona, pasando en menos de un año de la compra en almacenes de barrio a contar con la primera farmacia formal en la historia de la localidad".

Ahorro

Grecia Valero, presidenta de la Junta de Vecinos N°137 de Laguna Verde, manifestó: "Laguna Verde es una localidad que carece de todo servicio (farmacia, supermercado, estación de servicio), todo hay que hacerlo en Valparaíso. La farmacia era muy importante para nosotros, la necesitábamos porque acá hay muchos adultos mayores. Con esto damos un gran paso y tendremos un gran ahorro, no solo en medicamentos, ya que se venderán otros productos. Por ejemplo si alguien necesitaba un chupete que cuesta 300 pesos, al tener que ir a Valparaíso ya subía a dos mil pesos, así que será una gran economía para todos y especialmente para los adultos mayores que nos vinimos a vivir acá con la ilusión de estar tranquilos y poder tener a nuestro alcance lo que necesitemos".

Sebastián Dávalos: "Se llenaron la boca conmigo durante más de tres años"

E-mail Compartir

Sebastián Dávalos anunció ayer una querella contra los ministros del Trabajo y Bienes Nacionales, Nicolás Monckeberg y Felipe Ward, respectivamente, además de la diputada Marcela Sabat (RN) y el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, querellantes del caso Caval, en que se investigan los eventuales delitos en el negocio inmobiliario de la firma de Natalia Compagnon, nuera de la expresidenta Michelle Bachelet.

Dávalos hizo el anuncio luego de que el Juzgado de Garantía de Rancagua lo sobreseyera por cohecho, aunque no en la arista central del caso. "Tantos se llenaron la boca conmigo durante más de tres años", dijo: "(Son) todos querellantes de este vergonzoso montaje comunicacional que terminó siendo el caso Caval".