Secciones

Sibaritas

E-mail Compartir

Alma Restaurant y Café

Nueva oportunidad para Alma Restaurant y Café, hace un tiempo cuando vine no fue una buena experiencia, ahora con cambio de chef comprobé que mejoró bastante la mano.

En la entrada del local se puede ver una pizarra donde día a día van publicando el menú. Este consistía en una sopa de verduras, de fondo se podía elegir pescado o carne y de postre había un Brownie o un café. El garzón me indica que por mil pesos puedo agregar una ensalada a mi almuerzo.

Al atendernos en la mesa, la persona que nos presentó el menú estaba muy pendiente de su celular, lo que complicaba la comunicación y las dudas que teníamos respecto al pedido.

Las bebidas y la panera con tostadas crocantes aromatizadas con mantequilla de hierbas son servidas de inmediato. La sopa llega a tiempo en un tazón, con consistencia similar al de un minestrón bien caliente. El sabor de las legumbres, fideos y hortalizas estaba delicioso. Yo elegí de plato principal un pescado al horno acompañado de patacones (plátanos fritos) y arroz graneado. La porción del pescado era bastante generosa, venían dos filetes, uno sobre otro. La combinación de condimentos era adecuada y la cocción estaba ideal. Todo esto venía cubierto con una salsa que no logré identificar, pero que estaba bastante sabrosa. Además pedí la ensalada caprese con un poco de gotas de aceite de oliva.

La presentación y la preparación, en general, cumplieron mis expectativas. El arroz, que estaba bien graneado, al mezclarlo con la salsa y el pescado resultó ser un buen acompañamiento. Al llegar al postre, elegí el brownie que estaba esponjoso y con una muy buena textura. Por último, pedí aparte un expresso para acompañarlo.

En general muy buen almuerzo considerando la calidad de los ingredientes, su preparación, el valor pagado, la rapidez del servicio entregado y la cordialidad que invita a volver. Además cuentan con desayunos, si buscan una alternativa para comenzar el día.

"La presentación y la preparación, en general, cumplieron mis expectativas. El arroz que estaba bien graneado, al mezclarlo con la salsa y el pescado resultó un buen acompañamiento"."

restaurant: Alma Restaurant y Café

dirección: Avenida Brasil 2104, Valparaíso

precios: Valor promedio $ 4.990.-

[Cultura Urbana]

Vuelve obra coreográfica 'Límites Difusos' en PCdV

El trabajo está a cargo de la Compañía La Ortopedia, de la plataforma Escenalborde, Artes Escénicas, y será presentada mañana viernes a las 19 hrs.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con renovado elenco la Compañía La Ortopedia, perteneciente a la plataforma Escenalborde, Artes Escénicas, reestrenará la obra "Límites Difusos" una puesta en escena que retrata la ruptura de los límites entre los cuerpos en una dinámica de constante relación con el otro, en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso mañana viernes 19 de octubre, a las 20:00 horas. Las funciones se extenderán por todo el fin de semana hasta el domingo 21 de octubre y tendrán un valor de $2000 y $1000 para estudiantes y tercera edad.

De esta manera "Límites Difusos" inicia un nuevo ciclo de intensa actividad que culminará con una gira a México el mes de noviembre donde la compañía se presentará en el festival Cuatroxcuatro de Chiapas el domingo 18 de noviembre en el Teatro Hermanos Domínguez en el marco de una jornada de intercambio titulada ILEGAL que se extenderá desde el viernes 16 hasta el miércoles 21 para luego realizar presentaciones en el Salón de la Danza de la Universidad Nacional Autónoma de México desde el viernes 23 hasta el domingo 25 y finalmente en talleres y función en el Centro de Investigación Coreográfica del Instituto Nacional de Bellas Artes el martes 27 y el miércoles 28 del mismo mes.

Para financiar los pasajes de esta gira la compañía abrió un crowdfunding a través de la plataforma web idea.me donde cada persona puede realizar su aporte a partir de los $4000, ofreciéndose entradas simples y dobles para participar del estreno además de otras recompensas como postales de la obra, sesiones de entrenamiento y de masajes.

Esta gira es fruto de un intenso trabajo de creación iniciado el 2015 bajo la dirección de Iván Sánchez donde, además de los intérpretes Paola Gamboa, Paula Aguirre y Sofía Véliz que han participado en diversas etapas de un montaje por el cual han transitado diversos intérpretes, integrándose este año Gabriela Cornejo y Javiera Rosas en una pieza que busca desafiar al espectador "desencajando la idea de desarrollo, de una presentación paulatina y acompasada, entrando con un cuerpo activo y presentando una información dura y consistente desde el primer minuto" .

Precisamente este trabajo llamó la atención de los organizadores del Festival Cuatroxcuatro de México quienes por primera vez en esta décima versión invitan a una creación nacional, destacando que la obra Límites Difusos "tiene una investigación en donde el cuerpo es el primer territorio de encuentro con "el espectador", y entre los mismos performers que habitan la obra. El Festival4x4 apuesta por la defensa del cuerpo, por ello las obras que presentamos dentro de nuestra programación no están pensadas como "entretenimiento" sino como investigaciones escénicas hechas por creadores diversos.", señala Shantí Vera, director del Festival.

La obra fue estrenada en abril de 2016 en el Festival Internacional de Danza Emergente de Buenos Aires, (FIDEBA) para continuar en el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Uruguay (FIDCU), continuando con un enriquecedor itinerario internacional que la ha llevado al Festival El Cruce de Rosario, Festival Mo/ver en Córdoba, ambas de Argentina y el cierre del Festival Cuerpo Digital de Cochabamba, Bolivia. Además, la obra se ha presentado dentro del país en el Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer y el Centro Cultural Leopoldo Silva de Quillota, entre otros escenarios.