Secciones

Biblioteca flotante más grande llegará a la bahía

El barco Logos Hope viene rumbo a Chile desde Ecuador. El 29 de enero llegará a la región.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera.

Ha recorrido el mundo y, después de 15 años, la biblioteca flotante más grande del orbe, el barco Logos Hope arribará a Valparaíso el 29 de enero, tras la visita de su nave hermana, Logos II, entre octubre y noviembre del 2003. Eso sí, antes tendrá una parada en Antofagasta, ciudad a la que ya va en camino desde Ecuador.

Durante once días la guarida del barco en Valparaíso será el Molo de Abrigo, donde estará abierto al público entre el 30 de enero y el 10 de febrero. A la particular biblioteca se podrá acceder mediante el pago de $1.000 por persona, la entrada general, y de forma gratuita los adultos mayores de 65 años y niños menores de 12 años.

Más de 5 mil libros

A Valparaíso, Logos Hope arribará con más de 5 mil libros. Estos, indica Jemima Bessa, coordinadora de la visita, consideran "libros infantiles, de cocina, de novelas, de ficción, científicos, de liderazgo, de ayuda... Hay libros para toda la familia".

Además de los títulos disponibles, la tripulación compuesta por 400 personas de más de 65 países tendrá un rol protagónico, ya que a través de diferentes instancias mostrarán la cultura y costumbres del lugar de dónde provienen. "Las personas pueden interactuar con los tripulantes. También vamos a tener eventos a bordo, como conferencias, piezas teatrales (...) Queremos también mostrar nuestra diversidad cultural para las personas que nos visiten en Valparaíso", detalla Jamima.

En 160 países

El barco Logos Hope es operado por OMShips, una organización internacional sin fines de lucro. El proyecto de biblioteca más grande del mundo ha llegado a más de 45 millones de visitantes en más de 160 países, desde 1970.

Entre los tripulantes se cuenta a Pk Kamalatilaka, un joven de origen tailandés, que conoció el proyecto con apenas 12 años, cuando su familia recibió a algunos viajeros del barco en su casa. Recientemente, en septiembre de 2018, comenzó su recorrido en el Logos Hope, como voluntario en la Cafetería Internacional de la nave. "No recuerdo mucho acerca de esa noche, pero recuerdo que me divertí. La segunda vez que escuché acerca de los barcos fue cuando mi hermana fue voluntaria a bordo, hace 6 años".

Actualmente el tailandés viaja en la biblioteca más grande del mundo con un compromiso por dos años, y no se arrepiente de su decisión, ya que le atrae conocer sobre las costumbres de diferentes lugares del orbe. Aquella misma experiencia de intercambio cultural es la podrán experimentar quienes visiten el barco durante su estadía en laregión. Un trocito de los cinco continentes estará esperando en la costa de Valparaíso.

L a Estrella de Valparaíso.

Con Los Jaivas como principal atractivo comenzó la venta de entradas para el Festival de Concón

E-mail Compartir

Luego de confirmarse la totalidad de los artistas de la versión XVII del Festival "Un Canto al Mar" de Concón, ayer comenzó la venta de las entradas para el certamen.

Los tickets tienen un precio de $2.000 galería y $3.000 platea. Pueden ser adquiridos en la caja del municipio, ubicado en la Calle Santa Laura 567 y el mismo día en las boleterías del estadio Municipal.

El 25 de enero se presentará el grupo Garras de Amor y el comediante Mauricio Flores, además de las 6 canciones de competencia por cada género (Internacional y folclórico). El 26 de enero subirá al escenario la emblemática banda Los Jaivas, el humorista Palta Meléndez y cantantes emergentes de la zona.

Diferentes actividades tendrá el Programa Pasos en Viña del Mar

E-mail Compartir

Entre el 8 de enero y el 28 de febrero, de forma gratuita, se realizarán las actividades del Programa Pasos de la Unidad de Patrimonio de la municipalidad de Viña del Mar. Estas consideran recorridos para conocer los monumentos de las plazas de la comuna, la música que escuchaban los Rioja en el palacio que fuera su principal residencia, reconocer de forma lúdica especies botánicas de distintos continentes, ver videos relacionados con el patrimonio cultural inmaterial y natural, entre otras actividades. Se requiere previa inscripción mediante el correo electrónico programapasos@gmail.com.

Libroalegre lanza su catálogo Cuentos que no son cuentos

E-mail Compartir

El Centro Chileno Nórdico de Literatura Infantil lanzó su sello editorial Libroalegre Ediciones, y lo hizo con la publicación del catálogo Cuentos que no son cuentos. En este se presentan 24 publicaciones realizadas a lo largo de 12 años de trabajo: 18 números de la revista Calcetín con papa, 2 guías pedagógicas de lectura y escritura para profesores de Básica y Media, y varios libros realizados por niños y adolescentes. Este catálogo está destinado a educadores de los distintos ciclos, a estudiantes de educación de párvulos y pedagogía, a usuarios de las bibliotecas Libroalegre, entre otros.