Secciones

Identifican a posibles ladrones de Niño Jesús en Villa Alemana

E-mail Compartir

Tras el robo del niño Jesús del pesebre de la municipalidad de Villa Alemana, el pasado 31 de diciembre y posterior a la revisión de las cámaras de televigilancias municipales, se logró identificar a los responsables. Así lo anunció el alcalde de la comuna José Sabat, quien aseguró que, con dichas imágenes, "se podrá detener prontamente a los delincuentes que cometieron este daño, porque acá no hay otra intención que hacer daño a una población que es cristiana y que respeta estas tradiciones familiares".

Sabat agregó que "el contenido de las imágenes identifica, claramente, el momento en que un grupo de jóvenes skaters, se acercan a la reja del edificio consistorial a fin de observar el pesebre, además de intentar saltar la reja. De la misma forma, se muestra el momento en que van cruzando calle Buenos Aires, esquina Santiago, con la figura navideña en sus brazos".

lev
lev
una de las imágenes.
Registra visita

Te pillamos po', compadre: primer parte a "meón" porteño

Sujeto fue sorprendido orinando a un costado del servicentro de calle Pudeto.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Fue el 1 de enero de este año que se implementó la modificación de la Ordenanza Municipal 3.003, la cual aumentaba de 1 a 5 UTM la multa a quienes sean sorprendidos orinando en la vía pública; es decir, desde comienzos de año los "meones" porteños deben cancelar un máximo de $240 mil si es que son sorprendido por algún inspector municipal dejando su pipí en las calles de la ciudad.

Fue así como el 11 de enero, a las 00.29 horas, un joven fue sorprendido por un funcionario del Departamento de Inspectoría de la municipalidad de Valparaíso orinando en calle Pudeto, entre Blanco y Errázuriz.

De inmediato el inspector municipal, en compañía de Carabineros, entregó la respectiva citación al Tercer Juzgado de Policía Local de Valparaíso por "orinar en bien nacional de uso público", convirtiéndose de esta forma en el primer infraccionado tras la modificación de la Ordenanza Municipal 3.003.

Limpieza de la ciudad

A raíz de lo anterior, el alcalde porteño Jorge Sharp señaló: "Hemos insistido en que el aseo de la ciudad debe ser un compromiso de todas y todos. Así como hemos invertido en maquinaria propia, gestionado la adquisición de nuevos camiones y bateas, necesitamos que la ordenanza se cumpla y para esto los equipos municipales fiscalizarán de manera recurrente para que este tipo de prácticas y faltas disminuyan".

La autoridad agregó que "el municipio cuenta con una programación de hidrolavado de todas las zonas más visitadas de la ciudad, pero si la gente sigue orinando donde no corresponde, no hay fórmula que aguante. Fiscalizaremos más, estudiaremos puntos donde poder instalar baños públicos, pero es fundamental contar con mayor cuidado tanto de vecinos como de turistas de la ciudad. Esa es la clave".

Fiscalizaciones

Claudio Sepúlveda, encargado de Inspectoría Urbana, señaló que "desde la semana pasada estamos fiscalizando en operativos nocturnos en conjunto con Carabineros a las personas que se encuentren orinando en la vía pública".

Agregó que "como las citaciones se hacen al menos con 15 días de anticipación, aún no tenemos los resultados de las sanciones que estas personas podrían recibir por parte del juzgado".

Sepúlveda espera que los infraccionados sean multados con una suma alta y reiteró que las fiscalizaciones se realizan en los puntos más conflictivos en torno a este tema, como lo son el cerro Concepción, Alegre, Pudeto, Blanco, Condell, Prat y el sector del Barrio Puerto.

240 mil pesos podría llegar a ser el monto de la multa por hacer pipí en la calle.

cedidas
cedidas
el joven que no se aguantó.
el primer parte a un meón.
Registra visita