Secciones

Estudiantes se tomaron el liceo José F. Vergara

Dicen que ya no creen en las promesas y que quieren soluciones reales.
E-mail Compartir

Una veintena de estudiantes del Liceo José Francisco Vergara, de Viña del Mar, resolvió la noche de esta martes tomarse las dependencias del establecimiento en protesta por lo que califican como el incumplimiento de un petitorio que cumple ya seis años sin concretarse.

Con carácter de indefinida, la toma de las instalaciones se mantendrá hasta la próxima semana. Se fijó el miércoles como el día para definir, por medio de una votación, si se continúa con el movimiento o se depone.

De acuerdo a lo informado por María Remolcoi, viecepresidenta del centro de estudiantes, y Jorge Donoso, ex alumno del liceo, los puntos fundamentales del petitorio dicen relación con la electricidad, la conexión wifi, la mantención de maquinaria gráfica (plotter y offset) y la reposición del equipamiento deportivo.

"Lo fundamental es la luz. Hay un solo medidor que es de electricidad domiciliaria para todo el liceo. Se corta la luz a cada rato, los computadores no se pueden utilizar en dos talleres simultáneamente porque se caen. Hay máquinas gráficas, una offset y una plotter que no se pueden usar. No hay nadie que les haga mantención", precisó Jorge Donoso.

La situación con la conexión a internet vía wifi es otro tema. Ésta debe ser compartida por el taller de gráfica, la biblioteca y las salas de computación, por lo que no es posible tener una adecuada conexión.

Los estudiantes recordaron que el pasado 9 de agosto habían realizado una toma de las instalaciones, acción que resolvieron deponer previo compromiso con la dirección del establecimiento. "Sin embargo fue sólo una estrategia para ganar tiempo porque nada de lo que ofrecieron para que depusiéramos la toma lo han cumplido hasta ahora", precisó el ex alumno del liceo.

CORPORACIÓN

Juan Francisco Uriona, director de educación de la Corporación Municipal de Viña, manifestó que "no hay ninguna razón para esta movilización, debido a que ha habido un permanente diálogo con la dirección del establecimiento y los alumnos, a los que gradualmente se les ha dado respuestas a los requerimientos".

El personero añadió que existen otras situaciones que son más lentas por el proceso de licitación, y compras, que no pueden ser inmediatos.

"Pero estamos realizando esfuerzos permanentes de nuestra gerencia y de esta Dirección de Educación por dar solución a las diversas problemáticas planteadas que están lejos de resolverse recurriendo a estas medidas. En todo caso ya habría un principio de acuerdo para deponer mañana (hoy) esta toma", aseveró.

Aumenta el robo de autos desde supermercados y centros comerciales

E-mail Compartir

Algo no funciona que el robo de vehículos o de especies al interior de un vehículo ha aumentado en los estacionamientos de supermercados y centros comerciales. Las cifras son decidoras: en Viña del Mar, el robo de vehículos al interior de supermercados aumentó en un 150% y en un 14,3% en centros comerciales o mall.

Las cifras son igual de preocupantes para el robo de especies desde los automóviles que se encuentran estacionados dentro de estas instalaciones. Las denuncias por estos casos aumentaron en un 63,8% para el caso de los centros comerciales y en un 26,3% en los supermercados.

Hace sólo unos días, dos personas denunciaron el robo de sus automóviles desde los estacionamientos del Jumbo de 1 Norte. El hecho fue denunciado a Carabineros y al propio supermercado, sin que las afectadas tuviera una respuesta satisfactoria por parte de la empresa.

El jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros de Miraflores, mayor Felipe Neira, precisó que sólo en su jurisdicción -dentro de la cual se encuentra el supermercado aludido- se han registrado durante el presente año 54 denuncias por robo de accesorios y 2 por robo de vehículo, precisamente los hechos denunciados a través de este medio.

Llama la atención que, del total de denuncias, 48 involucran a la misma empresa Cencosud, en sus distintos locales de Viña del Mar, Concón y Quilpué. "Hace un par de meses sostuvimos reuniones con el personal de seguridad de la empresa en la que les indicamos una serie de recomendaciones y medidas preventivas. Resulta fundamental la vigilancia (guardias) y el uso de tecnologías como cámaras de seguridad estratégicamente instaladas", precisó el oficial. J

Municipio de Viña niega restricción en el uso de combustibles

E-mail Compartir

"No existe ninguna restricción para el abastecimiento de combustible de los vehículos municipales. Lo que sí hay es una fiscalización permanente para asegurar el buen uso de los mismos". De esta manera respondió el administrador municipal del municipio viñamarino Pablo Staig, los rumores sobre un instructivo distribuido en distintos departamentos para informar sobre la política de economía y buen uso del combustible para los vehículos que prestan servicio para la municipalidad. Cabe señalar que la flota de vehículos del municipio supera las 100 unidades, entre camiones, maquinaria pesada y vehículos menores.

De acuerdo a la información extraoficial que advirtió sobre esta supuesta restricción en el consumo de combustible, se habría definido una distribución semanal de 50 litros de combustible por camión y 20 litros para camionetas. Aunque la información fue desmentida, el reciente informe de la Contraloría Regional pidió, entre otras cosas, que el municipio ordene y normalice el uso de los vehículos y combustible.