Secciones

Gobernación cierra la puerta al Carnaval de los Mil Tambores

Organizador del evento criticó la decisión y dijo que la fiesta se hará... sí o sí.
E-mail Compartir

Un duro golpe recibió ayer el Centro Cultural Playa Ancha, entidad encargada de la producción y realización del tradicional Carnaval de los Mil Tambores.

Desde la Gobernación Provincial de Valparaíso, se anunció que se había denegado el permiso para la fiesta de este año, la cual se llevaría a cabo los días 4, 5 y 6 de octubre, por diversos problemas de seguridad.

"Nos hemos reunido con las autoridades pertinentes y esta Gobernación decidió no autorizar la actividad, ya que Valparaíso se ve más perjudicado que favorecido, pues por lo general se producen desmanes, destrozos a la propiedad pública y privada y se altera la limpieza y el normal funcionamiento de la ciudad, lo que es rechazado por el comercio establecido. Además el informe de factibilidad de Carabineros fue negativo, pues considera una serie de riesgos a los que se exponen los participantes", señaló el gobernador José Pedro Núñez, haciendo referencia a los ya habituales desórdenes y vandalismo que se producen después de las actividades oficiales del programa.

sin aviso

"A nosotros oficialmente no nos ha llegado ninguna notificación, nos hemos informado por la prensa de esta supuesta determinación", señaló Santiago Aguilar, organizador del evento que durante este año daría cita al desfile de cuerpos pintados, una de las actividades que convoca más gente, en el sector de la avenida Altamirano.

"Nosotros cumplimos con realizar una actividad cultural y cumplimos bien. Si las autoridades no pueden hacerse cargo de lo que ocurre después de este evento, de verdad creo que deberían renunciar a sus cargos. Nosotros enviamos una petición en el mes de enero y recién ahora responden; te repito, nosotros estamos haciendo bien nuestro trabajo, ellos son los que lo hacen mal", señaló Aguilar

"Es ridículo. Es como suspender un partido de Chile o la fiesta de Año Nuevo en Valparaíso porque después ocurren desmanes. Nosotros instamos a las autoridades a que hagan bien su pega, nada más que eso y si es que no pueden hacerlo deben renunciar. Lo más probable es que el gobernador haya pensado que sería más fácil suspender esta fiesta, pero la verdad es que le va a salir más difícil. La gente quiere bailar, la gente quiere expresarse y divertirse y ellos le están quitando ese derecho a la gente", añadió el director del encuentro.

Cabe destacar que este año el Carnaval de los Mil Tambores cumplía 15 años de vida y tendría como nombre "Por el derecho a la felicidad", algo que Santiago Aguilar califica como "paradójico".

Para Santiago Aguilar, el Carnaval de los MIl Tambores no dará pie atrás. "Lo más probable es que tengamos que hacer unos cambios en la logística, sobre todo en el tema de alojamiento, pero el tema va sí o sí. El desfile de cuerpos pintados, una de nuestras actividades emblemáticas, se realizará sí o sí. Que de eso no te quepa duda", señaló Aguilar, quien espera que en algún momento se llegue a un acuerdo con las autoridades.

Se hace sí o sí