Secciones

Publicista quedó en prisión por red de prostitución

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó uno de los tres hombres que el jueves fueron detenidos por facilitar la prostitución de una niña de 16 años en Viña del Mar y Valparaíso. Se trata del publicista A.R., de 28 años, quien fue formalizado junto a los taxistas J.M.M.P., de 43 años, y M.H.M.P., de 40, quienes fueron descubiertos en el delito tras denuncias de vecinos.

Estos últimos, hermanos, quedaron en libertad por considerarse que sólo se dedicaban a transportar a la menor, aunque se inició una investigación sobre su implicancia en los hechos.

De acuerdo a la información entregada por el fiscal a cargo del caso, Javier Carrasco, en la red de prostitución había más jóvenes trabajando, pero eran mayores de edad.

Carabineros investiga si hay más menores de edad involucrados en esta red.J

"No vamos a aceptar un chocolate respecto de los mega puertos"

E-mail Compartir

Un llamado al Gobierno a modificar la actual Ley de Puertos realizaron los alcaldes de Valparaíso, Jorge Castro, y de San Antonio, Omar Vera, en una inédita reunión que sostuvieron en la casa consistorial sanantonina. La petición quedó patentada en la firma de la "Declaración de San Antonio", iniciativa que será replicada próximamente en Valparaíso. Además se realizará en esta ciudad un encuentro al que asistirán alcaldes provenientes de las ocho ciudades-puertos del país.

La reunión entre los alcaldes Castro y Vera tuvo como fin analizar los alcances que tendría para ambas ciudades la construcción de un mega puerto, según el anuncio formulado por el Presidente Sebastián Piñera.

A pesar que ambos jefes comunales destacaron la importancia de esta iniciativa, alzaron la voz en cuanto a que lo más urgente hoy es la modificación de la Ley de Puertos, de forma tal que las utilidades que esta actividad genera queden en las respectivas ciudades y que los alcaldes puedan formar parte de los directorios de las empresas portuarias.

El alcalde Jorge Castro, presidente regional de la Asociación Chilena de Municipalidades, manifestó que con esta reunión "le queremos decir al Gobierno algo especial, entre comillas y con rojo: no vamos a aceptar un chocolate respecto de puertos a gran escala o mega puertos, sin antes modificar o saber lo que vamos a incorporar en la Ley de Puertos".

Cerros porteños estrenan modernas luminarias

Son de bajo consumo y alumbran mejor. Las viejas serán rematadas.
E-mail Compartir

Luminarias de última tecnología, con mejor distribución de la luz y bajo consumo -lo que se verá reflejado cada fin de mes en la boleta del servicio-, son las que están siendo instaladas en los cerros porteños, como parte del proyecto de Modernización del Alumbrado Público con criterio de Eficiencia Energética, ejecutado por la municipalidad de Valparaíso y que se encuentra en su etapa final.

En su primera etapa, el proyecto contempló la modernización de alrededor de 15.700 luminarias, mientras que la segunda etapa y final considera la instalación de más de 10.300 en los distintos cerros de la ciudad y también en Placilla y Laguna Verde, con un monto de inversión que alcanzó los $2 mil millones, financiados por el Gobierno Regional.

El encargado de Alumbrado Público de la municipalidad porteña, Víctor Ojeda, explicó que el criterio de eficiencia energética de estas luminarias baja los niveles de tensión, disminuyendo así el consumo. "Programamos su funcionamiento, es decir que en ciertos horarios funciona al 100% y después baja al 60%, con un sistema electromagnético de doble nivel de potencia que controla la energía", detalla Ojeda.

El proyecto culminará con un total de 27.000 luminarias repartidas en la ciudad. Las antiguas serán rematadas como chatarra al mejor postor.

"Es un programa millonario que llega a su etapa final con éxito dado el recambio e instalación de una gran cantidad de luminarias en diversos sectores de la ciudad, principalmente en los cerros, Placilla y Laguna Verde. Llegaremos a un total de 29 zonas de Valparaíso", dijo el alcalde Jorge Castro.