Secciones

Luis Osorio: "Ojalá otros tengan esta oportunidad"

Al igual que Carlos Bravo, el paciente vive ahora con un corazón artificial.
E-mail Compartir

Camina y sonríe con facilidad, tal vez algo nervioso ante la presencia de tantos medios de comunicación. Y es que sólo hace una semana, el sanfelipeño de 53 años, Luis Osorio Pizarro, fue sometido a una pionera intervención quirúrgica que literalmente le salvó la vida, a la espera de la llegada de un corazón que le permita reemplazar el suyo afectado por una miocardiopatía.

Luis está contento. Toma su bolsito negro de aproximadamente 600 gramos de peso donde van las seis pilas de litio que mantienen operativo su corazón artificial y se lo cruza al hombro: "Éste es el otro Luis, así le digo porque vamos a andar para todos lados juntos", dice con una sonrisa y totalmente familiarizado con el aparato que permite que su corazón siga latiendo y que recién el pasado 19 de agosto posicionó al Hospital Gustavo Fricke nuevamente como el centro pionero en este tipo de intervenciones en el país.

Tan bien se siente Luis que aunque aún es prematuro hablar de su alta médica, ya piensa en la posibilidad de retomar sus actividades laborales.

"Me gustaría porque aún estoy activo. Ojalá esto se difunda para que otras personas tengan la misma oportunidad que tuve yo", explicó Osorio.

Aunque aún requiere de cuidado, igual de bien ha evolucionado Carlos Bravo, el otro paciente sometido a esta compleja intervención financiada por la Fundación Doctor Jorge Kaplan.

Para el jefe de la UPC Cardiovascular del Fricke, doctor Oneglio Pedemonte, la evolución experimentada por ambos pacientes es satisfactoria.

"Realmente Luis ha evolucionado sin incidentes (...) Éste es un procedimiento que por primera vez se realiza en el país y por lo tanto hay que enseñarle todo el sistema del equipo médico. Él (Luis) ha aprendido con una velocidad impresionante. Una vez que esté adaptado a su equipo podremos darle el alta" precisó el facultativo.

Carlos fue intervenido 24 horas después que Luis, de ahí que su evolución sea distinta. Las baterías del corazón artificial duran entre 5 y 6 horas.

Carlos bravo

Delincuentes roban por octava vez el "Playa"

E-mail Compartir

Más de 10 millones de pesos en especies sustrajeron desconocidos que ingresaron la madrugada del lunes a las dependencias del tradicional bar "La Playa", ubicado en calle Serrano, en Valparaíso.

Rompiendo una puerta de acceso al recinto por calle Cochrane, los desconocidos ingresaron y recorrieron todo, pasadas las tres de la madrugada del lunes.

"Rompieron los casilleros y sacaron la ropa de las niñas que trabajan acá, rompieron una caja fuerte, pero que sólo tenía documentos, sacaron licores, la caja registradora y un equipo de música, todo avaluado en tres millones de pesos", dijo Miguel Balloqui, administrador del lugar.

OCTAVA VEZ

Usando una herramienta tipo "diablito" o un chuzo, los sujetos abrieron los candados de la puerta para el ingreso, recorrieron el subterráneo y los pisos superiores.

Esta es la octava vez que desconocidos ingresan al tradicional bar en el último año, lo que tiene a sus dueños sin saber ya cómo actuar.

"Han entrado por todos lados y cada vez que entran, reforzamos; hemos puesto cortinas metálicas, barrotes, candados, pero siempre encuentran por donde entrar. Aquí es muy solo y domingo en la noche hay cero vigilancia policial, todos se van para Pedro Montt, pero para este sector no. Yo creo que esperan a que se vaya el retén móvil y roban tranquilamente", señaló el administrador.

Desde el domingo que en el recinto está trabajando la productora "Demente Producciones" en la filmación de un comercial y ellos también fueron víctimas del robo.

"Nos robaron luces, toda la maquinaria de mi equipo de escenografía, cepilladoras, cortadoras de madera, utilería de 1850 y máquinas. Lo avaluamos en 7 millones de pesos", dijo el productor Paulo Vera.