Secciones

Orquesta del Marga Marga en Viña del Mar

E-mail Compartir

Una nutrida agenda con conciertos en Villa Alemana, El Quisco y Viña del Mar lleva a cabo la Orquesta Marga Marga de la región de Valparaíso. Tras su habitual itinerancia por sectores alejados de los grandes teatros, esta semana vuelve al Teatro Municipal de la Ciudad Jardín (viernes 30) y al Teatro Pompeya de Villa Alemana (mañana jueves, 19.00 hrs.), como parte de sus respectivas temporadas musicales. "Estamos muy contentos con la realización de estos conciertos ya que hemos ido conquistando un público que suma cada vez más gente", dijo Magdalena Rosas, directora ejecutiva de la Orquesta Marga Marga.

Maya Ahumada llega a la final del Miss Earth 2013 como la más popular

E-mail Compartir

Con 3.672 votos y superando a Charlotte Molina, quien registró 3.574 y a Josefa Bitsh -2.401-, la joven oriunda de La Ligua, Maya Ahumada, se adjudicó el premio a la candidata más popular de la versión chilena que busca a la representante nacional del Miss Earth 2013, evento que se realizará en Filipinas este 9 de noviembre y cuya final chilena se realizará hoy desde las 21 horas en el Hotel Manquehue de Santiago.

La liguana, es estudiante de cuarto medio del Colegio Santa María de La Ligua y durante estos días desplegó toda una campaña a través de las redes sociales. La razón, el premio a la más popular se entregó por votación electrónica a través del sitio de Mega. Hernán Lucero, uno de los encargados del concurso, agregó que "Mañana (hoy) Mega entregará el premio a Maya por la gran votación que obtuvo". Esto, ocurrirá en la final del evento que tiene el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente.

La importancia de Chile en el certamen está asegurada, toda vez que incluso el año 2006 -cuando el certamen se iba a hacer en Chile pero finalmente se desistió- ganó el concurso Hil Yesenia Hernández Escobar, oriunda de Castro. Maya, se mostró feliz por el triunfo y espera hoy celebrar quedarse con la corona.

"Lo que une a sus mujeres es que todas estaban enamoradas"

Según biografía de Felipe Camiroaga, de los periodistas Cristián Farías y Cecilia Gutiérrez.
E-mail Compartir

17 meses antes del accidente que terminó con la vida de Felipe Camiroaga en Juan Fernández, el periodista de espectáculos Cristián Farías tenía en mente escribir un libro sobre la vida del animador. Primero pensó en investigar la vida de Cecilia Bolocco, pero luego optó por el rostro de TVN porque "era aún más popular y querido que ella".

La idea estaba rondando la cabeza del reportero cuando ocurrió la tragedia que provocó la muerte de las 21 personas que viajaban en el CASA 212 el 2 de septiembre de 2011. Farías, quien se encontraba reporteando los hechos, se dio cuenta en ese momento que con esto, más que nunca, debía seguir adelante con el proyecto. Fue entonces cuando se sumó su colega, Cecilia Gutiérrez, e iniciaron la fase de recolección y chequeo de información con cercanos del animador.

El libro repasa distintos aspectos de la vida de Camiroaga. La ausencia de su madre, su vida familiar y el desarrollo de su carrera en televisión son ejes fundamentales de la publicación que llegará a librerías el próximo 4 de septiembre. No obstante, uno de los temas que ha tenido más resonancia antes del lanzamiento son los romances del "Halcón".

Por ahora los autores de "Felipe Camiroaga: la verdadera historia" sólo confirman que el animador tuvo lazos sin compromisos con las modelos María Eugenia Larraín y Carla Ochoa, y una relación estable con la publicista Lorena Álamos, pero en su obra revelarán varios nombres más.

"Son muchísimas, pero nosotros nos centramos en las historias más importantes. Hay varios tipos de mujeres en la vida de Felipe, lo que las une es que todas estaban enamoradas de él", explica Farías, quien recalca que en su investigación esto no se aborda como un "ataque" al animador.

"Todas estaban felices, todas lo pasaban regio con él. Por eso nosotros (él y Gutiérrez) no sentimos que nos tengamos que defender de algo por hablar de esto", asegura. "Lo bueno que tiene el libro es que tiene mucho dialogo, mucha anécdota. Uno dice de Felipe "que galán, que divertido". Está todo detallado. Hay diálogos y conversaciones de lo que él les decía (a sus parejas). También hay relatos de cuando descubrían las infidelidades. Eso es lo entretenido, porque sabían y lo seguían queriendo", señala.

Así como se cede un espacio a los affaires del recordado animador de Buenos días a todos, también se detallarán las historias de dos mujeres que "se negaron" a acercarse a él. "Hay un par que le dijeron que no. Son pocas, pero las hay", cuenta el periodista. Los nombres de ellas también serán revelados en el libro.

Aunque se trata de una biografía no oficial, los periodistas son enfáticos al asegurar que toda la información es verídica. "Lo chequeamos todo mucho, bastante", a través del testimonio de cercanos al animador y de entrevistas de archivo. Farías cuenta que esto será percibido por los lectores cuando se percaten del estilo en que está escrito. "Hay una mezcla, declaraciones de él que te profundizan los temas (que luego ellos investigaron). La comprobación de los datos fue lo más importante, lo que más nos preocupó", asegura sobre el trabajo que llevaron a cabo por casi dos años, y que saldrá a la luz poco después del segundo aniversario del fallecimiento de su protagonista.