Secciones

Aumenta recuperación de armas en la región

E-mail Compartir

Bajo el eslogan "Vecino, sé consciente, entrega tu arma", Carabineros de la Quinta Zona Valparaíso lanzó ayer en sus cuatro prefecturas, la campaña preventiva de entrega voluntaria de armas 2013.

En Viña del Mar el lanzamiento se realizó en la Plaza María Luisa Bombal, donde Carabineros recibió consultas por parte de la comunidad.

El teniente de la Primera Comisaría de la Ciudad Jardín, Juan Castro, precisó que la entrega de armas puede realizarse de manera anónima y voluntaria en cualquier unidad policial, tengan o no inscrita el arma a su nombre.

"Al momento de la recepción, el carabinero le entregará a la persona una copia del acta de recepción, en donde constan las características del arma y sus datos personales, siempre y cuando ésta lo haya autorizado. En caso de que la entrega sea anónima, no se le exigirá presentar la cédula de identidad", precisó el oficial.

En lo que va de este año, en la Prefectura de Valparaíso se han hecho 162 entregas voluntarias de armas. En la Prefectura de Viña del Mar, desde enero 2013 a la fecha se ha hecho entrega de forma voluntaria 55 armas.

Cabe destacar, que en ambas Prefecturas la entrega de armas voluntaria se ha incrementado en relación al año 2012.

Enhorabuena: construirán nuevo canil en Valparaíso

Las obras parten el próximo lunes 2 de septiembre. El recinto albergará a unos mil perritos.
E-mail Compartir

El próximo lunes 2 de septiembre, se dará inicio a la construcción de un nuevo canil en el fundo Quebrada Verde, al lado del vertedero Los Molles, en Valparaíso, el cual albergará aproximadamente a unos mil perritos callejeros.

La iniciativa, que tiene una inversión de 240 millones de pesos y que será ejecutada por petición de la Corporación Cultural Guardianes del Patrimonio, por la constructora Ingemincorp Ltda., tendrá una superficie construida de 4 mil 800 metros cuadrados, distribuidos en ocho módulos, para 120 canes cada uno.

"En cada módulo, se juntarán grupos de siete perros, porque cada perro va a tener su canil y cada siete caniles que se junten, se generará un patio en común. Esto además, va a tener un pasillo central donde los perros podrán ingresar a cada canil y a su vez, salir a su patio. Entonces, en un módulo de 120 perros, va a haber entre cinco o seis patios, para ambos lados", detalló el arquitecto Francisco Julio, gerente del proyecto.

60 días hábiles

La construcción del canil, cuya fecha de término está establecida por contrato para 60 días hábiles, también contempla la casa del cuidador, un estanque acumulador de agua y todas las instalaciones eléctricas y sanitarias correspondientes.

Sin embargo, además de estas obras, también se está considerando una campaña de adopción. "La municipalidad recibió hace dos años y medio la administración de este fundo de 700 hectáreas y dentro de los proyectos a realizar, estaba el poder instalar un nuevo canil (...) Esperamos hacer un programa de adopción, porque no es nuestra intención tener encerrados aquí a mil perros, sino que empezar a hacer un trabajo que nos permita ir solucionando la problemática que tiene Valparaíso con sus perros", apuntó Carlos Briceño, encargado del fundo.

Sergio Azolas, presidente de la Corporación Cultural Guardianes del Patrimonio, comentó que "esta iniciativa nace de un grupo de empresarios profesionales de Valparaíso, con el aporte de una empresa de Santiago, para dar el ejemplo como ciudad patrimonial y crear un canil con rango europeo, para que la ciudad recupere el sitial de Joya del Pacífico en todo ámbito. Ésta es una primera iniciativa de 27 proyectos que vamos a entregar a la ciudad".

Pero esto no es todo, ya que en el sector de Laguna Verde, se va a construir también un gran complejo veterinario, que contemplará una clínica, hotel de mascotas, peluquería, petshop, salón de eventos y juegos infantiles. Las obras de este complejo veterinario comenzarán el 1 de octubre del presente año, con una duración de 120 días hábiles.

El alcalde Jorge Castro manifestó que "la presencia de perros vagos en nuestra ciudad, principalmente en el plan, ha sido un dolor de cabeza por mucho tiempo. Y para hacer frente a esta problemática hemos realizado campañas de esterilización para controlar la población canina operando a 18 mil perros y perras. Asimismo, hemos retirado a una gran cantidad de canes del plan y cerros de la ciudad para llevarlos hasta el canil de Laguna Verde, el cual se encuentra colapsado y sin cupos. Por lo tanto, estamos muy contentos con esta iniciativa de la Corporación Guardianes del Patrimonio de construir un nuevo canil con capacidad para mil animales. Como municipio los apoyamos con el terreno para construir el recinto y seguiremos trabajando en el rescate de los perros vagos de nuestra comuna y en la tenencia responsable de mascotas".

Alcalde castro