Secciones

Médicos del Fricke renuncian por lo indigno de su trabajo

Hay crisis en la posta de Viña. Doctores dicen que han tenido que reanimar pacientes en el suelo. Fenats en alerta.
E-mail Compartir

Una grave crisis está atravesando el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, debido a la renuncia de cuatro médicos de la Unidad de Emergencia Adultos, quienes han dejado en evidencia la sobrecarga de trabajo y las malas condiciones laborales, que repercuten en la atención de los pacientes.

El martes de esta semana se conoció de estas renuncias y, aunque en el hospital aseguraron que estaban en conversaciones con los médicos y que no era un tema zanjado, los doctores han dejado claro que cerraron la puerta por fuera.

descargos

A través de radio Bío Bío, el subdirector médico Walter Vásquez argumentó que dichas dimisiones se debían a la complejidad de los pacientes, que son cada vez más exigentes y con patologías más demandantes. Además señaló que los familiares de los pacientes cuestionan más el trabajo de los profesionales y hablan reiteradamente de negligencias médicas.

Fueron precisamente estas declaraciones las que hicieron mella en los médicos, quienes no desperdiciaron la oportunidad de comentar esta noticia en las redes sociales.

El primero en intervenir fue el doctor Leonel Muñoz, Jefe de Turno 2, quien aclaró que "el problema es la sobrecarga asistencial, con pacientes hospitalizados en sillas, porque las camillas en los boxes de atención y los pasillos ya se encuentran con gente hospitalizada por varios días en esa condición. Los médicos, enfermeras y paramédicos no alcanzamos para atenderlos a ellos y a toda las personas que están esperando afuera para que las atiendan, generando largas horas de espera, al cabo de las cuales algunos pacientes se han ido y otros están indignados con justa razón. Nos ha tocado realizar maniobras de reanimación en el suelo. Así no se debe trabajar. No es digno para nuestros pacientes ni para nosotros".

Minutos después su colega, el doctor Julio Ibarra, Jefe de Turno 1, reafirmó esos dichos señalando que "la causa de las renuncias no es la complejidad de los pacientes, sí el hacinamiento de los pacientes, la falta de especialistas. No existe plan de contingencia en fechas críticas, de manera que en Fiestas Patrias de 2012 existía a veces sólo un cirujano para la V Región norte. Es así que el 2012 renunciaron tres cirujanos. El éxodo sigue y para estas fiestas es probable que existan turnos sin especialistas, cosa que se repite en Quilpué, Valparaíso y Quillota".

La doctora Ingrid Rojas Donoso, Internista Turno 2, indicó que "estas renuncias se deben a la intolerancia que produce ya en nosotros la ceguera y la sordera de las autoridades tanto locales como ministeriales. Desde hace más de un año hemos tratado de buscar soluciones junto con las autoridades, confiamos en ellas, y casi parece una burla que después de un año estemos igual o peor (...) lo que nos preocupa son las condiciones en las que trabajamos es indigno para ellos lo que ya se expresó las largas esperas. Nuestros pacientes son personas que no tienen otra opción, somos su única alternativa y ésta es deplorable, por más que nosotros hacemos nuestro mejor esfuerzo ante tanto abandono por la autoridad. Lo que hay es desesperanza y tristeza frente a una salud pública que se desmorona ante nuestros esfuerzos sin poder hacer nada".

Guillermo Guerra, presidente de la Fenats del Fricke, señaló que la falta de personal se da en todos los niveles y que desde hace tiempo vienen advirtiendo la recarga laboral, no sólo en el área médica.

"Tuvimos dos paros la semana pasada por lo mismo, hay falta de recurso humano y eso lo hemos dado a conocer, pero no se nos toma en cuenta. Aquí no se cumplen los derechos de los pacientes, con decirte que tenemos a una pacientes que está politraumatizada, que tiene cuatro fracturas y la tienen con analgésicos desde hace cuatro días (ver nota en pág. 3). Ha llegado personal para urgencia, es verdad, pero no trabajan ahí, los mandan para otros lados, esto se da en todos los niveles y probablemente, esto vaya en ascenso", advirtió el dirigente.

Fenats