Secciones

Valpo: preso muere en riña dentro de la cárcel

E-mail Compartir

Como Billy Olivares Vicencio, de 23 años de edad, fue identificado el preso que ayer falleció al interior de la Cárcel de Valparaíso.

El hecho ocurrió en la tarde de ayer, en el módulo 115, cuando los reos se encontraban en el comedor. En ese lugar comenzó una violenta pelea, que terminó con Billy Olivares con una grave herida cortopenetrante en su abdomen.

El herido fue trasladado hasta el hospital penal, donde falleció.

Hasta la cárcel llegaron efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes por orden del fiscal Víctor Ávila, comenzaron con las investigaciones para esclarecer esta muerte al interior del penal.

Hospital de Peñablanca está en toma y paro

E-mail Compartir

La crisis hospitalaria se reparte por diversas comunas de la región. Al despido del director del Van Buren y las protestas en la posta infantil; la renuncia de varios médicos en el Fricke por las pésimas condiciones de trabajo; y las denuncias de bebés muertos por falta de atención en el Hospital de Quilpué, se suman ahora las demandas de los trabajadores del Hospital de Peñablanca, quienes ayer realizaron un paro y toma del recinto, debido a denuncias de irregularidades en materia de insumos y personal.

Los funcionarios protestaron ayer en la mañana en el frontis del recinto y entregaron panfletos a los usuarios, donde piden "dignificación de la atención en salud" y rechazan la "privatización de los servicios de apoyo del hospital", tales como esterilización y alimentación. La dirección del hospital afirmó que los servicios de urgencia están asegurados.J

Médicos denuncian 'crisis terminal' en el Fricke

Anunciaron presentación de recurso de protección en favor de los pacientes.
E-mail Compartir

Un crudo relato, acompañado de imágenes indignantes en que enfermos son reanimados en el pasillo de la posta de urgencia del hospital Gustavo Fricke, acompañaron ayer la exposición que los médicos del principal recinto hospitalario de la región efectuaron ante el presidente nacional del Colegio Médico, doctor Enrique Paris. ¿La razón? Graficar de manera explícita lo que catalogan como una "crisis terminal" que afecta al recinto.

Por más de una hora, los facultativos se reunieron en el auditorio Doctor Jorge Kaplan para abordar las condiciones en que han debido realizar sus labores durante los últimos años y que, a juicio de los profesionales, a pesar de estar en conocimiento de la dirección, no ha sido atendida ni menos resuelta.

FIESTAS PATRIAS

Junto con catalogar como terminal la crisis por la que atraviesa el hospital, el doctor Julio Ibarra, jefe de turno de la posta de urgencia del Hospital Gustavo Fricke, advirtió que el reciente anuncio de renuncia por parte de cuatro facultativos dice relación precisamente con las condiciones de indignidad en que están atendiendo a los pacientes.

"Enfermos reanimados en pasillos, enfermos hospitalizados en sillas, sin reemplazantes, hay turnos en que no hay especialistas... Hace poco, la semana pasada no hubo cirujano en el hospital, de tal manera que los pacientes quirúrgicos quedaron postergados y esto incide en la salud de la población", detalló Ibarra.

Como si fuera poco, el facultativo advirtió que para las próximas Fiestas Patrias no existe un plan de contingencia y que habrá turnos sin especialistas y sin cirujano.

COLEGIO MEDICO

Tras conocer las denuncias de los médicos, el presidente nacional de la orden, doctor Enrique Paris, indicó que efectivamente éste es un problema que se arrastra por varios años, que requiere un trabajo conjunto que involucra la participación del ministerio, las autoridades comunales y el personal de salud. Paris anunció en la oportunidad el estudio de un recurso de protección en favor de los pacientes.

"Creo que aquí hay una crisis aunque ha sido negada por las autoridades. Es un problema que se arrastra por varios años. Me llama la atención que a las autoridades edilicias de esta ciudad no pongan también un grano de arena para solucionar esta crisis. Aquí se requiere el trabajo mancomunado del ejecutivo, la autoridad comunal y todos los profesionales de la salud. Pensamos que vamos a tener que poner un recurso de protección para salvaguardar la salud de las personas que son atendidas en el servicio de urgencia de este hospital", indicó.

"El sistema de urgencia en este hospital, como en todos los hospitales de Chile, tiene a veces periodos de mayor demanda y eso hace tomar ciertas decisiones individuales a ciertos médicos. No es la primera vez que hay renuncia y nosotros volvemos a ofrecer los cargos para que éstos sean ocupados. Estamos seguros que vamos a lograr los reemplazos suficientes como para atender a la ciudadanía como corresponde; de no ser así, vamos a optar por los médicos de llamada. Hay que entender que por lo menos lo que el histórico nos dice, el problema no es el fin de semana largo, es la semana que viene posterior al fin de semana largo", señaló Solene Naudón Díaz, directora hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

"no es la primera vez"