Secciones

Quilpueíno es el séptimo paciente en el mundo que le gana a la rabia

Experto norteamericano vino a conocer el extraordinario caso chileno.
E-mail Compartir

Para sus familiares es un milagro y una experiencia que por algo le tocó vivir; para la medicina nacional, el primer paciente que logra ganarle al mortal virus de la rabia; y para la comunidad científica internacional, el séptimo que logra sobrevivir a esta enfermedad, transmitida por animales infectados y que posee una tasa de mortalidad superior al 95%.

Es el caso del joven César Barriga Torrejón, quien fuera mordido por unos perros cuando transitaba abordo de su moto por la Plaza Vieja de Quilpué, el pasado 17 de julio y cuyo caso fue confirmado por el Instituto de Salud Pública (IPS) y el Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta, en Estados Unidos, como el primer caso de rabia transmitido por perro en 41 años en el país.

La extraordinaria recuperación del paciente, un joven de 24 años, un metro 90 de estatura y 122 kilos de peso, ha sido objeto de la mirada y asesoría de expertos internacionales, como es el caso del doctor Rodney Willoughby, experto internacional asesor del caso, quien viajó desde Estados Unidos hasta el Hospital Gustavo Fricke para visitar al paciente y al equipo clínico del establecimiento.

De acuerdo con el doctor Willoughby, no existe un tratamiento específico para la rabia y la recuperación del joven quilpueíno lo convierte en el séptimo paciente "sobreviviente de rabia a nivel internacional y el primero en Chile.

No hay que sorprenderse porque es un hospital de muy buena calidad, muy bien conocido, y hay una familia muy optimista y muy fuerte y eso es lo que necesita el joven para sobrevivir y para recuperarse de la rabia. En casos de rabia, cualquier error es fatal y este equipo ha logrado tratar al paciente sin errores y ahora tenemos un joven que está lúcido, que se ha comunicado bien conmigo, y que está mejorando cada día. Para mí es un día de alegría", manifestó el médico.

El doctor Sergio Gálvez, médico jefe de la UCI del Hospital Gustavo Fricke, describió el caso clínico de César Barriga, precisando que en la actualidad el paciente se encuentra fuera de riesgo vital. "Está consciente, lúcido y orientado, con una capacidad cerebral normal, con un pequeño deterioro en su sistema nervioso pero mucho mejor de lo que esperábamos. El paciente está comenzando a desconectarse de la ventilación mecánica por periodos de hasta 8 horas al día. Se espera poder completar el retiro del ventilador dentro de la próxima semana probablemente", señaló.

Mejoría