Secciones

El reportero gráfico que toma fotos con el corazón

Manuel lema, que lleva 13 años tomando fotografías para La Estrella de Valparaíso, inaugura la exposición "Latidos en imágenes", donde exhibirá parte de su intensa vida profesional.
E-mail Compartir

"Cuando uno está reporteando con la cámara fotográfica en las manos, uno siente como el corazón empieza a latir muy fuerte y rápido, casi al ritmo del disparador. Después, cuando uno está al frente del computador, observando esas fotos, el corazón vuelve con una nueva arremetida", explica el reportero gráfico Manuel Lema.

Ese fue el argumento que utilizó para bautizar a su primera exposición fotográfica individual como "Latidos en imágenes", que será inaugurada mañana viernes, a las 19.00 horas, en la Galería Municipal de Arte de Valparaíso (Condell 1150).

Manuel Lema tiene 42 años. Veinte de ellos los lleva trabajando en la Empresa El Mercurio de Valparaíso, que este año premiará sus dos décadas de intensa labor.

Sus primeros años los dedicó a trabajar en el laboratorio fotográfico. "Mi labor consistía en revelar negativos color, blanco y negro y diapositivas y también copiando fotografías para todos los diarios. Pero siempre, cuando andaba en la calle, llevaba mi cámara y colaboraba con fotos de accidentes e incendios para el Mercurio y La Estrella", recuerda.

Con la llegada del nuevo milenio, Manuel Lema, quien había estudiado fotografía en el Incacea, ingresó a trabajar como reportero gráfico en el diario La Estrella de Valparaíso, comenzando una intensa labor que hoy los porteños y visitantes que lleguen a Valparaíso podrán ver en esta exposición.

A lo largo de su carrera profesional ha ganado varios premios por sus fotografías. Entre estas imágenes con medallas, se encuentra la impactante llegada del ex alcalde Aldo Cornejo al lugar donde del accidente en que había perdido la vida su hijo. También fue premiada la imagen del ex intendente Luis Guastavino, bailando muy animado en los Carnavales Culturales; y una hermosa fotografía de La Esmeralda, rodeada de fuegos de artificio.

Admira a los grandes del fotoperiodismo, como Robert Capa y Henri Cartier, "pero el fotógrafo que más ha marcado mi vida fue Rodrigo Rojas Denegri, quien perdió la vida en los años de la dictadura por tratar de captar esos duros momentos que sucedían en la calle. En realidad es muy admirable la labor que realizaron todos los reporteros gráficos en esa terrible época de la historia chilena".

-¿Y cuál es la fotografía preferida en todos estos años de reporteo?

-Cariño se le tiene a todo lo que uno hace en este trabajo, pero siempre hay imágenes, ya sea por su dificultad u oportunismo, que uno las recuerda o les tiene una aprecio especial, como la foto del niño saliendo de entre las llamas de su hogar, mientras un familiar le estira una mano para albergarlo...

La exposición fotográfica "Latidos en imágenes" se podrá visitar desde el 14 de septiembre al 13 de octubre. La muestra, que estará en la Galería Municipal de Arte (Condell 1550), cuenta con más de 100 fotografías periodísticas. "Se podrá ver una amplia gama de imágenes que van desde la belleza de las mujeres de la zona hasta tragedias como accidentes e incendio, animales, marchas estudiantiles, protestas y disturbios entre carabineros y manifestantes, fotos de cultura y espectáculos y mucho más", explica Manuel Lema.

Exposición