Secciones

Funerarias complicadas por paro de Registro Civil

No han podido inscribir las defunciones ni cobrar las cuotas mortuorias.
E-mail Compartir

El pasado 30 de agosto, el Registro Civil se fue a paro nacional y, desde entonces, varios chilenos han tenido diversas dificultades para realizar sus trámites.

Entre los más afectados están los dueños de funerarias y familiares de fallecidos, puesto que, según indican, no han podido realizar la inscripción de las defunciones desde hace dos semanas.

"Problemas para sepultar no ha habido, porque los cementerios han decidido recibir las sepultaciones con una fotocopia del certificado de defunción. Lo que sí hemos tenido problemas es que no hemos podido inscribir las defunciones y, por eso, ni siquiera se pueden hacer los trámites en las pensiones", explica Mario Torres, dueño de la funeraria "Cáliz de Cristo", en Quilpué.

Torres señala que también se han visto complicados con las cuotas mortuorias, que permiten financiar en parte los gastos del entierro de los pensionados.

"Nosotros a la vez nos hemos sentido perjudicados porque al no tener los certificados, no hemos podido hacer cobro de las cuotas mortuorias que el Estado da por cada fallecido. Hasta el momento, tenemos 15 defunciones, ya que el primer certificado es del 31 de agosto y el 1 de septiembre ya no nos recibieron", se lamenta Torres.

En Valparaíso, Francisco Severino, dueño de la funeraria que lleva su mismo apellido, indica que desde el martes comenzaron los turnos éticos y que gracias a eso, ya se pueden hacer las inscripciones.

"Ayer pudimos hacer inscripciones y es más, ahora lo están haciendo. Un certificado tiene una validez de 72 horas y cuando pasa ese plazo, se tiene que solicitar un requerimiento ante un juez para que lo valide y después volver al Registro a inscribirlo, entonces, hasta antes del martes, el turno ético hacía el documento, pero después de pasar por el juez para validarlo, al regreso ya no lo recibían para inscribirlo", detalló.

Hasta ahora, no hay fecha de término del paro. Mario Torres, dueño de funeraria, señala que cuando termine este conflicto, tendrá que ponerse en regla. "Después de llevar los certificados al Registro, nos derivarán al Juzgado Civil de turno de la ciudad por cada fallecido y posteriormente, tendremos que volver al Registro Civil para hacer la inscripción y así poder entregar la autorización de sepultación al cementerio", apunta.

El paro

Detienen a sujeto que mató a su rival a bordo de una micro

E-mail Compartir

En un negocio de barrio en Belloto Norte, fue detenido por personal de la Brigada de Homicidios de la PDI un sujeto que el 24 de julio pasado dio muerte otro delincuente a bordo de una micro, en el cerro Ramaditas.

Se trata de Jonathan Muñoz Ávalos, de 26 años, un sujeto con un amplio prontuario que tenía tres órdenes de detención pendientes: una por violación a menor de 14 años, una por amenazas y una por el homicidio calificado de Luis Ovando Contreras.

"Luego de perpetrar el hecho fue individualizado en virtud al trabajo en el sitio del suceso y a la investigación que se hizo. Se obtuvo la orden de detención y luego de un mes de un trabajo con técnicas especiales de investigación, se logró ubicar y fue detenido sin ningún inconveniente", dijo el jefe de la BH, subprefecto José Ortiz.