Secciones

Gira Elige Vivir Sano llega a Valparaíso y Viña

Incluye gimnasio al aire libre, evaluaciones nutricionales y entretención.
E-mail Compartir

"El diagnóstico está más que claro: tenemos un problema grave de obesidad y sedentarismo. Y lo que debemos que hacer también ya lo sabemos: tenemos que cambiar la cultura de nuestro país, pasar de un Chile de personas sedentarias a un Chile con más deportistas. Por eso esta gira Elige Vivir Sano recorrerá desde Arica a Chiloé para invitar a todos los chilenos a tener una vida más saludable. También será una forma de demostrar que se puede pasar muy bien haciendo ejercicio y practicando distintas opciones de deportes". Con estas palabras, la Primera Dama Cecilia Morel lanzó la inédita gira "Chile en movimiento", que lleva por diversas regiones del país las actividades del programa Elige Vivir Sano.

Este fin de semana, la gira desembarcará en la V Región, con actividades en Valparaíso, Viña del Mar y San Antonio.

En el Puerto, la programación se concentrará en la plaza Sotomayor, entre las 09.30 y las 13.30 horas de mañana. En Viña del Mar, en tanto, las actividades se realizarán el sábado, en el borde costero (a la altura de 15 Norte), en el mismo horario.

Gimnasio

El programa contempla la instalación de un gimnasio al aire libre en cada una de las ciudades que abarca la gira. En este espacio, niños, jóvenes y adultos podrán participar de actividades físicas y recreativas, relacionadas con un estilo de vida saludable, tales como clases de baile entretenido, desafíos deportivos y karaoke. También habrá consultas nutricionales, realización de densiometrías óseas y mediciones del Índice de Masa Corporal, todas gratuitas.

La actividad, inspirada en los cuatro compromisos de Elige Vivir Sano (Come Sano, Mueve tu Cuerpo, Vive al Aire Libre y Disfruta a tu Familia), visitará más de 35 ciudades a lo largo de Chile desde Arica hasta Chiloé. Esta iniciativa busca contribuir a la instalación de prácticas saludables en la población, para disminuir los factores y conductas de riesgo asociados a enfermedades crónicas no transmisibles.

TERAPIAS

La gira espera convocar a unas 150 mil personas, a lo largo del país. Los stands se enfocarán a lograr una participación muy activa de los asistentes, especialmente de niños de hasta 7 años. Para ellos, habrá un circuito con máquinas de iniciación de ejercicios de un tamaño adaptado a su talla. También se instalarán juegos inflables, entre ellos una gran cancha inflable de "futvolley" -modalidad que mezcla el fútbol con el vóleibol-.

Otra de las novedades de esta gira es la incorporación de sesiones de "terapias de la risa". Esto, debido a que distintos estudios han demostrado que reírse favorece el funcionamiento cardíaco, alivia tensiones, quema calorías y hace trabajar diferentes músculos del cuerpo.

La música es aportada por la banda virtual de rock Los Frutas y Verduras, que cantan temas con contenido educativo.

Obesidad: 18,2% (nacional: 25%)

Sobrepeso: 65,8% (nacional: 64,5%)

Diabetes: 9,7% (nacional: 9,4%)

Tabaquismo: 21,4% (nacional: 33%)

Sedentarismo: 89,7% (nacional: 88%)

Cifras en la región