Secciones

Lento ingreso de turistas a la zona

E-mail Compartir

Ni la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, ni el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de la Ciudad Jardín, Rodrigo Rozas, quisieron aventurar cifras respecto de la cantidad de visitantes que llegará a la ciudad para estas Fiestas Patrias, las que, a todas luces, ha sido inferior a la que se esperaba. Durante el fin de semana recién pasado, las expectativas apuntaban a que ingresarían en promedio unos mil 500 vehículos por hora; sin embargo, la cifra sólo llegó a los 700, lo que anticipó el escenario que se ha visto durante las recientes jornadas donde no se ha visto ningún "colapso" ni nada parecido.

Rodrigo Rozas reconoció que lo extenso de esta festividad hace poner en riesgo el destino turístico. "Lo más probable es que los visitantes lleguen esta semana. Los turistas han ingresado cautelosamente. Tenemos un 50% de ocupación hotelera. Tenemos una tasa muy holgada e invitamos a los santiaguinos a visitarnos" , expresó el presidente de la Cámara de Comercio.

"No me gusta adelantarme porque hay veces en que uno dice que hay mucha gente y la gente que quiere venir dice "Viña está lleno". En Viña hay espacio para recibir a todas las personas y estamos confiados en que vamos a recibir muchas visitas", sostuvo optimista la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato.

Para todos

Experiencias inolvidables vivieron liceanos porteños en largo viaje a Turquía

Probaron comidas raras, carretearon y alojaron con familias locales.
E-mail Compartir

Una inolvidable aventura vivieron 14 jóvenes porteños en la puerta occidente del histórico Imperio Bizantino. Los escolares fueron escogidos por sus buenos promedios y manejo del idioma inglés, para participar en Mersin, Turquía, del Encuentro Cultural Multi 2013, que se desarrolló en agosto.

Acompañados por dos tutoras, los alumnos fueron alojados por familias turcas y vivieron el día a día junto a ellas. A cada escolar le tocó un hogar y un proyecto diferente, debiendo aprender bailes típicos, artesanía, música y comidas turcas. Postres de queso derretido con azúcar, yogurt con carne y bebidas lácteas saladas sorprendieron los paladares de los porteños.

COMIDAS RARAS

Fueron 15 días de experiencias nuevas y también de anécdotas que los muchachos contaron en detalle. Uno de los aspectos que más les llamó la atención fue la alimentación de los turcos. "Es demasiado condimentada, no me gustaba mucho. Tenía que ir a comer a los centros comerciales", contó Valeria Correa, alumna de cuatro medio del liceo María Luisa Bombal, de Playa Ancha.

Fabiana Correa, la más pequeña del grupo de viajeros, con apenas 15 años, explicó que a ella le correspondió aprender el baile típico del país. "Era como la danza árabe que se baila acá. La ciudad de Mercin es hermosa, muy moderna, nada que envidiarle a Chile", comentó la estudiante de segundo medio del Liceo Bicentenario.

Tanto Valeria como Fabiana elogiaron la hospitalidad turca y confesaron que volvieron a Chile con muchos regalitos de las familias tutoras.

EN INGlés

Para todos los viajeros, la aventura partió en Santiago. Ninguno había volado en avión y la experiencia fue alucinante, pero extensa.

En Turquía, los chilenos se encontraron con jóvenes de todo el mundo y el inglés era el idioma oficial.

El carrete nocturno también fue parte del viaje. "No había nada de reggaetón en las discos, la música era distinta", confesó Álvaro González, quien cursa cuarto medio en el Liceo A-23 . Para él lo vivido fue un sueño. Sólo las altas temperaturas y beber ají pensando que era bebida, fueron lo negativo del viaje. A las mujeres, las encontró lindas, pero se queda con las chilenas. "Son mucho más simpáticas, allá son serias las niñas", apuntó Álvaro.