Secciones

En vísperas del "18", pareja perdió su casa en incendio

A limpiadores de autos de Playa Ancha se les quemó hasta el dinero que tenían para una microempresa.
E-mail Compartir

Mientras la comunidad anda impregnada del ambiente dieciochero, preocupada de comprar a destajo carnes y bebestibles, hay gente que tiene que lidiar con el dolor y la desesperanza.

Es el caso de Carla y Víctor, un matrimonio que sufrió la pérdida de su hogar, en un incendio en la población San Martín, de Playa Ancha. El siniestro ocurrió la noche del lunes en un inmueble de material sólido, ubicado en calle Canal Beagle, en una propiedad donde funcionan un taller mecánico y vulcanización.

Carla Padilla Salas, de 33 años, recuerda que eran pasadas las 21.00 horas y se encontraba en su dormitorio. Salió unos instantes al comedor y de repente sintió una pequeña explosión. Al regresar a la habitación, estaba envuelta en llamas. En vano trató de apagarlas con un cubrecamas.

Tanto ella como su marido salieron raudamente, sin poder rescatar sus pertenencias. De esta forma, muebles, electrodomésticos y otros enseres fueron rápidamente consumidos, ante la mirada atónita de sus moradores.

"No pudimos rescatar nada, salvamos con lo puesto, en menos de cinco minutos estaba todo quemado y quedamos de brazos cruzados. Somos un matrimonio joven que había empezado hace poco", se lamentó Carla, quien estima que un cortocircuito pudo ser la causa del incendio, originado en su habitación.

pérdidas

En la propiedad, el matrimonio se dedicaba al lavado de vehículos y guardaba máquinas como aspiradoras para la actividad que se vio truncada.

Una de las cosas que más lamentan es que se incineraron también 200 mil pesos en efectivo que guardaban en un velador, dinero entregado por la Fundación Fondo Esperanza -que apoya el emprendimiento de sectores vulnerables- y que estaba destinado a hacer crecer el negocio.

Víctor piensa que hubo demora de Bomberos en llegar a la emergencia, además que existió dificultad en el suministro de agua de los grifos.

Carabineros de la tenencia Cordillera adoptó el procedimiento respectivo, mientras que ayer personal de emergencia de la municipalidad entregó a los damnificados víveres, colchones y frazadas.

Deberán aguardar hasta la próxima semana para gestionar la entrega de una mediagua de emergencia, que instalarán en el mismo lugar una vez que se despejen los escombros.

POBLADORES

Al incendio acudieron voluntarios de las 2°, 8°, 11° y 12° compañías, al mando del capitán Luis Varas.

El oficial expresó que en el sitio del suceso tuvieron problemas con los pobladores, ya que desmantelaron el carro para sacar las mangueras y ellos mismos sofocar el fuego. Además, dos voluntarios estuvieron a punto de ser atropellados por un automovilista que atravesó raudamente por sobre los pitones.

"La gente no cooperó mucho y perjudicó el trabajo en la emergencia. Entiendo que en la desesperación traten de ayudar, pero al final desordenan todo", afirmó Luis Varas.

Los bomberos incluso tuvieron que llamar a Carabineros para poner orden en el barrio y resguardar la integridad física de los voluntarios, que felizmente no fueron agredidos.

Sobre el trabajo desplegado, el capitán Luis Varas mencionó que evitaron la propagación a construcciones vecinas, incluida una iglesia y un jardín infantil. Hubo abundante presencia de humo, ya que en la vivienda también existía acumulación de material como neumáticos y otros desechos, lo que aumentó la carga de fuego que pudo ser contenido por los efectivos.

Respecto de las causas del incendio, el oficial sostuvo que se presume pudo tratarse de un problema eléctrico, hipótesis que deberá ser clarificada por las pericias del Departamento de Prevención e Investigación de Incendios (DPI) institucional.