Secciones

Fonderos porteños ruegan que no se corte el hilito...

Las ventas y la afluencia de público van en alza. Esperan que la bonanza se extienda hasta el domingo.
E-mail Compartir

Salvo un curadito simpático que pedía nada menos que 500 pesos, durante el día del "18" reinó la calma y la alegría en las tradicionales ramadas del parque Alejo Barrios, donde los fonderos amanecieron felices por la gran concurrencia de público que se vio la noche del 17 y que podría repetirse en los días que siguen.

Pese a que el lunes fue la inauguración oficial, no fue sino hasta el martes por la noche que la gente se dejó caer en masa a este tradicional lugar, para degustar de los anticuchos, empanadas, terremotos y colemono, entre otros productos típicos.

"Todo estuvo bien, gracias a Dios la noche del 17 estuvo muy buena y tranquila, una que otra pelea de curado, pero nada de importancia. Debo decir que estuvo buenísimo, yo me alegré porque fue mejor que las otras noches, esto siempre es lento pero ahora fue masivo, aunque siempre hay gente que quiere comer y no quiere pagar, pero para los fonderos eso no es nada nuevo", señaló Magaly Verdejo, de "Donde Erick".

En ese lugar se ofrecen anticuchos, choripanes y pollo y los precios van desde mil pesos, que cuesta un choripan o pollo, a los mil 500 pesos que cuesta la carne.

jóvenes peleadores

Luis Díaz también quedó contento con la segunda noche de celebraciones y, aunque lo suyo son las familias, asegura que los problemas de la noche se suscitaron entre los más jóvenes.

"El lunes no estuvo bueno, pero tampoco tan malo, pero anoche (martes) estuvo muy bueno, la gente llegó en masa y ojalá que esto se mantenga y que no se vaya alejando, ¿ve que son muchos días? Ese es nuestro miedo, pero esperamos que esto se duplique o se triplique", dijo.

Díaz señaló que en general hubo un buen comportamiento, aunque las peleas fueron las de siempre cuando hay ingesta de alcohol entre los más jóvenes y por eso en su fonda, "Los Chinos y Páez", quitó los conjuntos musicales. "Aquí viene la familia a almorzar o a cenar, se puede comer un menú desde 3 mil pesos", explicó.

los mandoneados

Cristián García, de "Mandoneados otra vez", que ofrece bebestibles y anticuchos, también quedó contento tras la segunda jornada de celebraciones.

"Estuvimos bien, nosotros no tenemos los precios más baratos pero ha fluido todo, no hemos tenido problemas, esto ha estado tranquilo y se vio más gente que en la inauguración. El público se ha portado bien, han sido muy simpáticos y hubo una pelea, pero muy tarde, como a las tres de la mañana, pero son más rencillas pequeñas, nada de gravedad", dijo el fondero, quien aseguró que el nombre de la fonda se la pusieron porque "somos tres hombres, casados y cuál de todos más mandoneado...".

travestis

La fonda de travestis y transformistas que hizo la concejala Zuliana Araya también pasa por una buena racha, con un lleno total la segunda jornada de Fiestas Patrias.

"Estoy feliz, contenta, hubo mucha gente y es un orgullo, vienen de todas partes. Ayer hubo más gente, hicimos cinco shows y quedó gente esperando afuera, la gente se portó muy bien y lo mejor es que todos respetaron y se fueron a fumar afuera", dijo.J

Sólo dos detenidos hubo la segunda jornada en el Alejo Barrios; ambos hechos ocurrieron durante la tarde y no concitaron mayor expectación. "La jornada estuvo dentro de lo esperable, con borrachitos, pero nada de preocupación. Hubo dos personas detenidas, uno por orden judicial que fue detectado al ingreso, cuando se hizo un control, y otro por robo, que fue detectado por las cámaras de televigilancia", señaló el capitán Mauricio Barrios jefe de la subcomisaría temporal del parque. En lugar trabaja personal del OS7, Fuerzas Especiales, Inteligencia, SIP, motorizados, entre otros.

Curaditos