Secciones

El lado malo del "18": "Hubo mucho copete y descontrol"

Los fonderos ganaron, pero criticaron las peleas y los excesos en el Alejo Barrios.
E-mail Compartir

Si bien la mayoría de los fonderos sacaron cuentas alegres de lo que fueron los casi siete días de celebración de las fondas y ramadas del Parque Alejo Barrios de Valparaíso, no todo fue miel sobre hojuelas.

Un factor que les jugó en contra y en el cual varios coincidieron fue el de la delincuencia y las riñas. Pese a la gran cantidad de carabineros que se instalaron en el lugar, de igual manera entrada la madrugada estos actos sembraban el pánico entre los fonderos.

Érika Ferrari instaló su fonda en la calle principal del Alejo Barrios. Dice que "las ventas estuvieron bastante buenas, sin embargo, el tema de la delincuencia fue muy fuerte".

"Pese a que había muchos carabineros, los jóvenes de igual manera hacían de las suyas. Andaban con cuchillos y por cualquier cosa volaba una botella. Uno tenía que mantenerse al margen y esperar que el asunto pasara", relata.

Para Carlos Briceño, la percepción es prácticamente la misma. Briceño, quien estaba a cargo del local "Jugos naturales del Parque Italia", señala que "acá el problema fue que la cosa se extendió mucho. A las tres de la mañana ya estaba bueno, pero la cosa seguía hasta las cinco de la mañana".

"En la noche la gente se transformaba con tanto alcohol que habían ingerido. Los jóvenes hacían de las suyas y la mayoría optaba por cerrar".

El propio Briceño tuvo que defender su local, el cual, pese a que estaba cerrado, fue forzado en varias oportunidades por grupos de personas excedidas en alcohol.

"En un momento me comenzaron a golpear las rejas y las vitrinas y se querían entrar, pese a que ya estábamos cerrado. Arriesgando nuestra integridad tuvimos que salir y decirles que se fueran. Muchos de los jóvenes que vinieron para acá entraban con cuchillos, se tomaban un copete y se ponían a pelear. Pese a la gran cantidad de carabineros, se hizo poco; en un momento esto era tierra de nadie", añade.

Sin embargo, el análisis más descarnado lo realiza Flora Berríos, del puesto "La tómbola de la dueña de casa".

"Lo que pasa es que no se le puede vender copete a diestra y siniestra a los jóvenes. Imagínese que había tres tequilas por mil pesos; los cabros gastaban una luca y quedaban como huasca. Daba pena ver a las niñitas todas borrachas, prácticamente tiradas. Estoy segura que hasta violaciones hubo acá", señala Flora, quien agrega que "hasta un tipo andaba con una pistola. Eso no puede ser, debe existir un mayor control al ingreso y también con respecto a la venta den alcohol a menores. Hubo mucho copete y descontrol".

santiaguinos

Los que lo pasaron mal con la delincuencia y violencia y más encima tuvieron pérdidas en cuanto a lo económico fueron los santiaguinos que se vinieron a instalar en el parque Alejo Barrios. ¿La razón? En las fondas porteños los precios son más bajos que en Santiago.

"Pésimo, me fue pésimo; perdí como $600 mil. Es que acá los precios estaban muy bajos, tirados y así es imposible ganar", señala Jorge Díaz, de "La chichera". "Además, el tema de las peleas a cuchillazo limpio espantaba a la gente. La verdad es que no vuelvo más", agrega.

Francisco Foncea, de "Doña Alicia", dice que "para el próximo año nos vamos a ir a Limache a un ambiente más familiar, porque aquí las peleas a botellazo y con cuchillos eran muy peligrosas. Además no gané absolutamente nada, muy distinto a cuando me instalaba en el Estadio Nacional de Santiago".

desarme

Durante la jornada de ayer comenzó el desarme de las fondas y ramadas, que durante una semana animaron los días y noches del Parque Alejo Barrios de Playa Ancha, en donde se vivió diariamente un lleno total.

Pese al desarme, el cual se podría extender hasta hoy por la tarde, algunos parroquianos seguían consumiendo algo de la chicha y vino que sobró en los distintos locales, en donde sus dueños poco a poco comenzaban a empacar sus pertenencias para emprender rumbo y esperar el próximo 18 de septiembre. Cabe recordar que una semana antes de las Fiestas Patrias de este año, los distintos fonderos comenzaron a instalarse en el Alejo Barrios para dar el vamos definitivo a las celebraciones de este 2013, las cuales comenzaron el lunes 16.

"El balance fue bueno. Si uno se pone a pensar fríamente, claro que se ganó algo de dinero y se pudo recuperar casi todo. Sin embargo, y hay que recalcarlo, que el gran punto negro de esta fiesta fue el comportamiento descontrolado de algunos jóvenes. Yo llevo más de 30 años poniendo mi puesto y nunca había visto tanto cabro joven curado. Ya se perdió la tradición de la chicha o el vino tinto, ahora el terremoto vuelve loco a los cabros", señala Flora Berríos.

"Ojalá esta cosa tome otro rumbo porque de lo contrario esta gran fiesta, que antiguamente era de carácter familiar, se va a ir perdiendo con el paso del tiempo", reflexiona. J

El intendente regional Raúl Celis realizó un balance con respecto a los días de celebración de Fiestas Patrias. "Tuvimos 37 personas detenidas por encontrarse en estado de ebriedad en fondas o en la vía pública, y 27 por conducir en estado de ebriedad. Dispusimos de 600 Carabineros para cumplir con servicios extraordinarios, de los cuales 300 fueron destinados netamente al tránsito. Los otros 300 se encargaron de la seguridad en las ramadas, más 75 funcionarios de la Policía de Investigaciones", dijo el jefe regional.

Balance

"Daba pena ver a las niñitas todas borrachas, prácticamente tiradas". Flora Berríos, fondera del Parque Alejo Barrios.