Secciones

Toneladas de basuras recicladas por pascuenses trajo buque de la Armada

Entre el material también viene gran cantidad de cajas de cervezas.
E-mail Compartir

Unas 45 toneladas de basura para reciclaje, procedente de Isla de Pacua, fueron desembarcadas ayer en el molo de abrigo porteño. El transporte de la Armada "Aquiles" fue el encargado de traer al continente el cargamento, que será ocupado por dos empresas privadas del rubro. El intendente regional, Raúl Celis, explicó que en el plan de desarrollo de Rapa Nui es fundamental el aspecto ambiental, principalmente el tema del reciclaje. "En esta oportunidad tenemos la colaboración de la Armada, que en sus viajes regulares de abastecimiento de la dotación, regresa con desechos como cartones y metal que son reutilizados". Valoró que, aparte del reciclaje, las autoridades de la isla hayan generado una conciencia ecológica en su frágil ecosistema. Gonzalo Le Dantec, seremi del Medio Ambiente, destacó que los pascuenses han desarrollado una cultura del reciclaje. Cartones y metales son apilados en bodegas, y tras cumplir una cuarentena, son traídos al continente por privados o a través de la autoridad marítima. "Resulta complejo traer el cartón, porque se puede humedecer y destruir. Por eso el trabajo de la Armada ha sido muy importante", dijo la autoridad. Isidro Pereda, ejecutivo de la empresa Recupac, señala que son los encargados que los desechos vuelvan a ser materia prima para nuevos productos. En el caso del cartón que sean cajas y cartulinas. "Los pascuenses lo que mas reciclan es papel y cartón, ademas de metales ferrosos y no ferrosos como aluminio. Básicamente cajas de cervezas, detergentes, cereales y cajas con productos embalados. Reciclan más que otras partes de Chile". Llamó la atención que prevalecían cajas de cervezas. Recupac cancela al municipio 30 pesos por cada kilo de cartón, que tiene como destino final la Papelera Pacífico ubicada en San Franciso de Mostazal, a un costado de la Ruta 5 sur, donde primero los cartones son pulpeados, les agregan agua, y tras el secado se transforman en papel. Son llevados a maquinas corrugadoras donde regresan a ser cajas de cartón. J

El contraalmirante Julio Leiva, comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, sostuvo que la barcaza Aquiles realiza dos comisiones a territorio insular a prestar apoyo a Rapa Nui, en las que aprovecha de colaborar en mantener limpio el hábitat y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Algo similar ejecutan en el archipiélago de Juan Fernández

También en juan fernández