Secciones

Escritores de fantasía y terror se reúnen en Viña

Nicolás Alvarez, Aniel Bifrost y Baldo Riedemann estarán en el Castillo Wulff.
E-mail Compartir

Los amantes de los libros de fantasía y terror tendrán la oportunidad de compartir con tres exponentes de este género mañana, en el siempre mágico y misterioso Castillo Wulff de Viña del Mar. La actividad se enmarca en el Ciclo de Literatura Fantástica Chilena y tendrá entre sus protagonistas a Nicolás Alvarez, Aniel Bifrost y Baldo Riedemann.

Los autores darán cuenta de lo que han sido sus vidas, el vínculo con la literatura fantástica y qué los llevó a escribir de estos aspectos alejados de los testimonios y las tradicionales novelas.

Desde pequeños

Nicolás Álvarez, con sólo 16 años, es el autor más joven de la actual escena fantástica chilena, quien con su novela "New Essence. Solo en la obscuridad" nos lleva a un viaje de iniciación, donde Lance Valence, su protagonista adolescente, debe sobrevivir en un mundo de intrigas y súper poderes, luchando y aprendiendo a dominar la energía incalculable del "essence".

"Decidí escribir literatura fantástica porque ésa era la forma en que la mayoría de mis ideas y pensamientos iban dirigidos. Por ejemplo, con "New Essence" me pasó que me fui imaginando batallas, encuentros, no sólo de este libro, sino de sus continuaciones. Por eso que cada vez iba pareciendo más fantástico que cualquier otro género", contó Álvarez sobre sus escritos.

Los vampiros

Aniel Bifrost lanzó una novela de tema vampírico, "El Cisne de Hielo. Vampiros en la Rusia Zarista" y fue la primera vez que se publicaba en Valparaíso sobre ese tema. Su trama, una inquietante protagonista que atraviesa épocas, sólo busca ocultar un terrible secreto…que nos conduce hasta un poético e inesperado final. Sobre su interés por escribir sobre vampiros, Bifrost fue claro: "No fue algo que decidí. Así pasó, nada más. Porque esto es como la vocación. Tú no la decides, la traes en tu interior, en tu corazón, en tus genes, o como quieras llamarlo, tal vez de antes de nacer. El arte es así. El artista propone pero la inspiración dispone y dicta cómo debe ser la obra. Tal vez haya influido que yo haya sido un niño de la era Star Wars, cuando el cine explosionaba con ciencia ficción y aventura fantástica como nunca antes había pasado", contó el autor, quien admite que creció admirando El Festival de los Robots, Mazinger Z, o Sankuokai.

Baldo Riedemann, viajero impenitente entre Chile, Australia y China ha escrito la primera parte de su trilogía, "Eucalipto Ciudad Paranoia" como una suerte de viaje interior, donde drogas, espiritualidad y desenfreno buscan, al centro de Valparaíso, una salida hacia otros universos posibles …o imposibles. "El género se acomodó por sí mismo. Mi intención inicial era simplemente escribir, ser fiel a un llamado de libertad, a un objetivo de creación pura. Supongo, siempre he sido una especie de soñador diurno de situaciones quiméricas, muy visual", comentó Riedemann.

El viajero