Secciones

Lío por butacas del estadio

E-mail Compartir

Rápidamente han avanzado las obras del estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Éstas ya llevan un 65% de adelanto. Pero la atención por estos días está en la licitación, pues fue presentada una denuncia ante la Comisión de Fiscalización del Consejo Regional de Valparaíso (CORE), sobre eventuales irregularidades en la adquisición de las 23 mil butacas del estadio. El consejero regional Manuel Millones señaló que el tema fue tratado en una reunión y se solicitará al Instituto Nacional del Deporte (IND) que remita los antecedentes del proceso.

Marco Antonio Coloma, representante de Asesoría y Logística SPA y vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, señaló que la licitación se declaró desierta en tres ocasiones, pese a que en dos oportunidades se adjudicó a su empresa, para, en un cuarto proceso, otorgársela a la empresa Bash, que ya tuvo problemas en el Estadio Nacional. "Para mí lo ocurrido es terrible, pues yo soy porteño y wanderino, he recurrido a la Contraloría y ahora al Consejo Regional, pues trabajé especialmente para adjudicarme esta obra al más bajo precio y resulta que con argucias administrativas se la entregan a una empresa que además tiene un costo mayor que la nuestra", indicó. J

Astronauta porteño deja el cigarrillo gracias a mensaje de Ricarte Soto

Hace seis días que no fuma ni un solo pucho. Se prepara para viajar a EE.UU.
E-mail Compartir

Rodrigo Cabezón, más conocido como el astronauta porteño, en diciembre próximo viajará a Estados Unidos para embarcarse en un viaje sin precedentes a la Luna. Pero antes, debió dar un paso importante: dejar el cigarrillo.

"La muerte de Ricarte Soto me conmovió y decidí que quería tomar su mensaje y hacer algo por estar mejor", señala Rodrigo.

El joven, de 26 años, confiesa que fuma desde los 13. "En un momento llegué a fumarme una cajetilla al día. Era mucho, me despertaba y me fumaba un pucho, un verdadero desayuno de campeones", reconoce.

Rodrigo, quien estudia la carrera de Nutrición en el Inacap de Valparaíso, hace ya varios meses que cumple con un riguroso entrenamiento físico y mental para prepararse para el gran desafío de viajar a la Luna a comienzos del año 2014.

"En la parte física estoy muy bien, pero obviamente que dejar el cigarro me pondrá mucho mejor. No ha sido fácil, al comienzo estuve un poco de mal humor, pero ya con el paso de los días me he ido acostumbrando".

"Sé que le estoy haciendo un beneficio a mi cuerpo y no sólo a mí, sino también a quienes me rodean. Todos en mi casa están muy contentos, porque cuando uno fuma no sólo el perjudicado es uno, sino que también los fumadores pasivos. Mis papás, mi polola y sobre todo mi hija están felices", añade el astronauta porteño.

nueva vida

Pero no solamente la parte física de Rodrigo se ha visto beneficiada con este nuevo estilo de vida, sino que también ha notado cómo algunos sentidos se han ido desarrollando en formas considerable.

"Ahora le siento el gusto a las comidas y también me mejoró mucho el olfato", agrega Rodrigo Cabezón.

El próximo 2 de diciembre Rodrigo Cabezón deberá estar en Estados UNidos para comenzar una serie de entrenamientos en un complejo de la Nasa para prepararse para su viaje a la Luna. Entre otras cosas, Rodrigo, será sometido a una serie de pruebas que medirán su resistencia a la gravedad y en especial a la denominada Fuerza G, medida intuitiva de aceleración.

Viaje a estados unidos