Secciones

A puro tetrapack dan calor a casas de material ligero en Rodelillo

Iniciativa de ONG tiene revolucionados a los vecinos del sector.
E-mail Compartir

¿Tiene en la mente a esos señores que acostumbran a estar en las calles tomando vino en caja? Pues bien, ¿nos creería que son ellos mismos quienes han liderado un proceso de recuperación de envases tetrapack en el sector de Rodelillo, no sólo de los que ellos consumen, sino que también de los que encuentran en la calle?

Parece insólito, pero hechos como éstos dan cuenta de la verdadera revolución que se vive el sector, en donde la ONG Phonix Brik se instaló con camas y petacas con la idea de generar consciencia del reciclaje y, de paso, ayudar a aquellas personas que, gracias a estos elementos, pueden mejorar su calidad de vida.

Más abrigados

Magglio Aranda es el líder de la ONG y con orgullo cuenta que Rodelillo está 100% motivado con la iniciativa, la que ha incluido procesos de acción no sólo de los vecinos de las distintas poblaciones del lugar, sino que también de las comunidades que viven entorno a las iglesias católicas del sector y también los colegios. Allí se han realizado charlas que dan cuenta del proceso de elaboración de estas verdaderas murallas o techos de cajas de tetrapack, que unidas conforman una estructura capaz de abrigar un hogar más que si estuvieran sólo las tablas que considera una mediagua.

"Con esta pared o cielo que instalamos, gracias al aporte de la gente, reducimos considerablemente la sensación de frío en las personas beneficiadas y la gente, cuando entiende que es en beneficio de una persona del propio barrio, colabora con más ganas", cuenta Aranda.

Carlos Bannen, concejal de Valparaíso, aplaude la iniciativa, en la que ha sido también activo gestor, en contacto con los barrios. "Hemos podido ayudar ya a tres adultos mayores y esperamos sumar a dos más y así seguir mejorando la calidad de vida con estas iniciativas", contó.