Secciones

Trasladan sala de espera del Fricke a la capilla del hospital

Por falta de espacio se debió utilizar el sagrado lugar como refugio por un breve tiempo.
E-mail Compartir

Era en época de guerra cuando las iglesias eran ocupadas como refugio de soldados, como hospitales o como morgues, entre otros usos y, aunque hoy no estamos en guerra, en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, utilizan su capilla como refugio para los parientes que aguardan para visitar a sus familiares enfermos, es decir, como sala de espera.

Desde hace un par de semanas que este espacio es utilizado en reemplazo de la sala de espera que se ubicaba a un costado de la posta infantil, y se logró tras una serie de peticiones que se debieron realizar.

"El año pasado construimos una sala de espera para que los pacientes que entran a visitar a sus familiares y que se van rotando, pudieran esperar en un sitio digno, donde no hubiera lluvia, con un televisor... en definitiva, cómodo. Pero cuando se comenzó a construir el nuevo Fricke, nosotros tuvimos que demoler esa sala que era de material liviano, por lo tanto empezamos a buscar un espacio que nos pudiera dar refugio para los familiares de los pacientes y después de barajar varias alternativas, de las cuales algunas eran muy caras y otras inviables, se pensó en la capilla", señaló Verónica Donoso, subdirectora de gestión del usuario en el hospital Gustavo Fricke quien tuvo la labor de hacer la solicitud de este espacio.

Pese a que no le resultó difícil conseguir la capilla para darle un fin de sala de espera, debió realizar diversas reuniones y solicitar las autorizaciones correspondientes.

"Primero nos reunimos con los gremios, con el personal del hospital para informarles; después le preguntamos al capellán de la capilla que nos dio autorización y también mandamos una carta al Obispado, que también nos dio el apoyo. Nos llamó gratamente la atención de que el obispo no puso ningún problema, lógicamente por un tiempo acotado y con el respeto que merece una capilla", argumentó.

Respeto porque se taparon con un telón el altar y las imágenes y no se hizo ninguna intervención, sólo se instaló un mesón de atención, sillas y todo el cableado necesario va por sobre la pared para sacarlo encima y una vez que la capilla vueva a ser un lugar de oración, nadie note que en algún momento fue sala de espera.

7 de noviembre

El compromiso del hospital es devolverla el 7 de noviembre y trasladarse a una nueva sala de espera que se está construyendo.

"Queremos restituirla a la comunidad hospitalaria, tanto funcionarios como familiares de pacientes, con el inicio del Mes de María y queremos iniciarla con un rosario en esa fecha. Es cierto que no toda la gente estuvo de acuerdo en un principio, pero yo conversé con la gente y ellos entendieron que la capilla es, aparte de un lugar de recogimiento, un lugar de refugio", indicó Verónica Donoso.

Y prosiguió: "Aquí, ahora, se ha producido un fenómeno que nadie contaba con él. En la sala de espera antigua había de repente conflictos de personas que alegaban o que se peleaban entre ellas y en la capilla no, la gente entra en silencio, habla calladita y mucha gente se persigna al entrar aunque no haya imágenes ni se vea el altar".

"Es comprensible"

Patricio Marambio, capellán católico del hospital Gustavo Fricke, manifestó que, dada las condiciones en que se encuentra el hospital por la construcción, es comprensible el uso que hoy se le da.

"Hace unas dos semanas me enteré de esta petición y la capilla, en realidad, no tiene un uso tan exhaustivo, así es que no le veíamos ningún problema porque por ejemplo ya utilizamos un salón para hacer una misa la semana pasada, entonces no teníamos ningún problema en hacer esto si era transitorio. Esto lo comprendemos, se ve que está bastante difícil la situación con la construcción del edificio nuevo, así es que lo aceptamos", señaló.

Quienes concurren a diario al hospital también apoyan la medida adoptada por la dirección. Jessica Reyes es una de ellas quien manifestó que "yo soy cristiana y a Dios se le lleva en el corazón más que en un lugar físico, cuando Cristo vino a la tierra dijo que venía hacer una labor y aquí se va a ocupar esto, no afecta en nada", dijo. Alexis Pangui espera visitar a un paciente enfermo y también valoró que utilizaran ese espacio. "Es bueno que ocupen este lugar mientras construyen porque así uno se puede refugiar del frío o en caso que llueva", dijo.

Usuarios apoyan la medida

"No toda la gente estuvo de acuerdo en un principio, pero yo conversé con ellos y les hice entender que la capilla es, aparte de un lugar de recogimiento, un lugar de refugio". Verónica Donoso Subdirectora de gestión del usuario.