Secciones

Muralla de edificio porteño se convirtió en el "pizarrón del pueblo"

Declaraciones de amor, amenazas y hasta testimonios se han escrito.
E-mail Compartir

Al lado de la escalera de El Mercurio hay un edificio que supuestamente va a funcionar pronto como un hotel boutique. Sin embargo, por fuera está completamente rayado, con diversos mensajes que lo han ido transformando en una suerte de pizarrón público.

Por ejemplo, el más reciente, es uno que dice: "Katy Mejías, por favor quiero volver contigo. Te extraño, te necesito, no importa que estés trabajando en el ambiente, te quiero igual. Perdona por echarte de la casa".

Rodrigo, uno de los trabajadores de las obras en el hotel, señala que ya se cansaron de pintar la fachada porque siempre la están rayando o tapizando de papeles y afiches.

"Hemos visto maneras de tapar todo esto, pero ya lo hemos pintado como nueve veces... acá nada se salva... se pinta y al día siguiente ya tiene graffitis", indica con lamento.

Guardia y mosaico

Jorge Aspe, representante legal del futuro hotel, incluso ha conversado con el alcalde el tema.

"Le pedí una audiencia al alcalde y me la dio, le conté nuestro proyecto, que es abrir aproximadamente en 30 días más y eso significa que se va a ver el edificio pintado, iluminado y eventualmente con guardia. Yo he visto la experiencia de otro hotel boutique, el Palacio Astoreca, que es precioso, cuyos muros no están pintados y eso es porque tienen guardia", expone Aspe.

"Con el alcalde, evaluamos alternativas de mejorar la vigilancia a través de cámaras, también tener una iniciativa artística en toda la bajada y para eso también se hablará con la gerencia de El Mercurio. La iniciativa artística, al alcalde se le ocurría hacer una suerte de mosaico", detalla el gerente.

En la pared, que bien puede ser catalogada de diario mural, también aparecieron una serie de hojas tamaño carta, en la que aparecen tres testimonios de personas que aparentemente fueron torturadas en el Régimen Militar. En ella, cuentan con detalles cómo fueron tratados y lo que les tocó padecer.

Testimonios