Secciones

Millonario robo a familia en barrio viñamarino

Dueño de casa había pedido un préstamo para comprarse un auto y pagar una operación.
E-mail Compartir

La tarde del miércoles, todo se conjugó en contra de la familia de don Ramón Bravo, quien vive en calle Achupallas en el sector de Chorrillos, en Viña del Mar. Su esposa había viajado al norte; él, que es transportista, estaba en Los Andes, esperando para pasar a Argentina; y sus hijos habían ido a estudiar. La casa nunca estaba sola, pero esa tarde estuvo sin moradores alrededor de seis horas.

Eso bastó para que un grupo indeterminado de antisociales ingresara al domicilio derribando la puerta principal y se llevaran todo lo que estaba a su alcance. Dinero en efectivo, joyas y artículos computacionales fueron parte del botín que el dueño de casa avaluó en unos ocho millones de pesos.

"Cuando llegó mi hija estaba el desastre, pero no se llevaron cosas grandes, sólo cosas que fueran rápidas de reducir y el dinero, ¡se sacaron el loto!", dijo el vecino.

préstamo

Lamentablemente, Ramón Bravo tenía dinero en efectivo en su domicilio, porque tenía pronosticado adquirir un vehículo y pagar una operación que debió hacerse su señora. En total eran cuatro millones de pesos, más otros tantos cientos de miles que la familia tenía ahorrados en monedas de 500 pesos, y dinero que él, antes de viajar, deja para los gastos diarios de la casa.

"Desgraciadamente había pedido la plata. Un millón a la caja de compensación para pagar la operación de mi señora y tres millones en un préstamo al banco. Son cosas del destino, vivo acá desde el 2001 y nunca nos había pasado nada, esta es una comunidad donde los vecinos nos cuidamos, pero nos pasó esto... Pudo ser peor", se consolaba el vecino.

Una vez que el afectado tuvo el dinero en sus manos, no lo gastó de inmediato. Se empezó a "regodear" para encontrar el auto adecuado que se ajustara a sus necesidades y a buscar el mejor precio; por eso, guardó el dinero en un tarro para calcetines dentro del clóset, sin pensar que podían robárselo.

Ahora ya se está preparando sicológicamente para pagar las cuotas varios años hasta que termine ese crédito... y el auto que tanto soñaba, tendrá que esperar.

Carabineros visitó su hogar y adoptaron el procedimiento. Él piensa que pueden recuperar algunas de las especies, pero sabe que el dinero ya está perdido. "A mí el sueldo no me da para pagar seguro de incendio, de robo, de todo lo que uno tiene en la casa, uno vive al tres y al cuatro y endeudado. Yo soy ordenado, pero ahora no tengo plata y además voy a tener que incurrir en gastos para aumentar la seguridad en la casa, pero lo primero que voy a hacer es pagar las cuentas para poder endeudarme más ahora y pagar por la seguridad", dijo el vecino.

La vida no ha sido fácil para este vecino, porque hace unos 30 años, cuando la familia vivía en el sur del país, perdieron todo el un incendio. Él estaba de viaje y su esposa se encontraba sola en la casa con dos hijos pequeños. "Esa vez tuvimos que vivir de allegados, en albergues y empezar de cero, por eso digo que ahora perdimos toda la plata, pero pudo ser peor. Al menos tenemos donde vivir", señaló.

Incendio