Secciones

60 mil porteños se verán afectados por corte de agua

Durará 24 horas y partirá a las 18.00 del lunes. Vecinos de Polanco a Playa Ancha estarán sin suministro. Colegios y restoranes no podrán funcionar.
E-mail Compartir

Tal como adelantó La Estrella, entre este lunes 7 y martes 8 de octubre se realizará un corte programado de agua, el que se extenderá por 24 horas y afectará desde el sector medio del cerro Polanco hasta Playa Ancha y desde la avenida Alemania hasta el pie del cerro. La interrupción del suministro, según confirmó ayer Esval, se extenderá desde las 18.00 horas del lunes hasta las 18.00 del martes.

El corte se debe a que Esval comenzará las obras de renovación en la gran alimentadora de Valparaíso, ubicada en el cerro Ramaditas, que reventó en julio pasado, causando graves daños en la ciudad, particularmente en el sector de Santa Elena.

"Lo que se va a hacer a partir del lunes es iniciar la reparación total de la zona que se vio afectada, mediante la colocación de un bypass que se va a mantener hasta el mes de diciembre. Producto de la instalación, se va a producir este corte de agua que afectará a 15 mil clientes de Esval, lo que significa un total de 60 mil personas de ese sector", expresó el intendente Raúl Celis.

Medidas

Medidas

Cristián Vergara, gerente de Clientes de Esval, explicó que "la habilitación del bypass nos va a permitir instalar dos válvulas de conexión, con lo cual la restitución del tramo definitivo no hace necesario un corte".

Las medidas de mitigación para la clientes afectados contemplan la instalación de 43 estanques estacionarios fijos y 10 camiones aljibe.

El seremi de Salud, Jaime Jamett, enfatizó que "hay universidades, establecimientos del comercio de alimentos y turísticos que van a ver afectado su normal funcionamiento; por eso, estaremos monitoreando la calidad del servicio de sus estanques a través de la medición de cloro libre residual y en aquellas que no la tienen, también estaremos notificando prematuramente, para que puedan suspender transitoriamente sus servicios durante esos días".

La seremi del Trabajo, Lavinia Ceballos, apuntó que la ley faculta a las empresas para decidir si pagan o no el día del corte a sus trabajadores. "Ningún trabajador puede asistir a un establecimiento de trabajo en donde no se garanticen las condiciones de higiene. Así que el empleador o empresa deberá cerrar por ese día (...) Si alguien no va a trabajar, no le corresponde el pago por ese día, pero en general, los empleadores no hacen descuentos por este tipo de situaciones", explicó.

Las clases en los establecimientos educacionales ubicados en el área afectada por el corte serán suspendidas.

El alcalde Jorge Castro pidió a Esval minimizar las molestias para la población y acelerar los trabajos en Santa Elena, donde se produjo la rotura en julio: "Queremos procurar que esto sea atendido con la mayor diligencia. Tenemos un cerro que continúa cerrado para todo tipo de movilización y estamos insistiendo a Esval que no podemos pasar diciembre con una obra de esta envergadura. Ésta es la primera fase de usar el bypass que se ha confeccionado, pero inmediatamente, debe venir toda la incorporación del muro y reposición de calle Federico Costa, para que de esta manera no sigamos haciendo padecer a los vecinos", señaló.

Alcalde pide apurar las obras

Marista regresó al país

E-mail Compartir

Tras una lenta pero efectiva recuperación, este martes la comunidad marista de Chile informó el arribo a nuestro país del hermano Luis Cornejo, quien fuera apuñalado en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, el pasado 31 de agosto. El religioso, que imparte talleres en distintos colegios maristas de la zona, permanece en la UCI de la clínica Universidad de Chile, donde continuará su recuperación, la que partió en la clínica Santa Cruz de Bolivia, donde fue intervenido luego de que el arma blanca con el que fue atacado afectara parte de su corazón. Desde la comunidad marista se informó que por ahora sólo pueden acudir al hospital para visitarle los familiares y los hermanos maristas coordinados con las jefaturas nacionales de la comunidad.