Frío debate presidencial en TV
Los 9 candidatos respondieron consultas de periodistas televisivos, pero todo fue muy ordenado. Sólo Roxana Miranda emplazó a sus pares.
Respuestas para todos los temas, pero sin posibilidad de un real debate fue la tónica del primer capítulo del Debate Presidencial organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) y que fue moderado por su presidente Bernardo Donoso.
Por poco más de dos horas y con un formato muy acotado, los periodistas Constanza Santa María (Canal 13), Soledad Onetto (Mega) y Claudio Elórtegui (UCV-TV) pasearon a los candidatos por temáticas como seguridad pública, salud, previsión y puntos específicos de cada programa presidencial.
lo llamativo
Mientras en las redes sociales se hablaba de la lentitud del moderador, vestuario de Alfredo Sfeir o comparaciones con el debate que hizo la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi); en el estudio televisivo la candidata Roxana Miranda ganaba protagonismo increpando a sus pares consultándoles por el color de la tarjeta del consultorio.
Ya en el segundo bloque, con consultas directas a cada candidato; Tomás Jocelyn-Holt le pidió a Constanza Santa María que no se estresara; y es que los profesionales de la comunicación se esforzaron por buscar los puntos negros de cada uno. En ese plano a Evelyn Matthei se le interpeló por el caso "Piñeragate" y a Michelle Bachelet por los pacientes falsos en la inauguración del hospital de Curepto.
Hoy Anatel continuará en el mismo horario con la segunda parte de este denominado Debate Presidencial.
El Centro de Estudios Públicos (CEP) dio a conocer ayer su última encuesta, según la cual Michelle Bachelet incluso podría imponerse en primera vuelta. La ex presidenta marcó 47%, seguida de Evelyn Matthei (14%), Franco Parisi (10%), Marco Enríquez-Ominami (7%) y Marcel Claude (3%). Un 16% dijo que votaría nulo y un 3% se declaró indeciso. En la proyección sobre los votos válidamente emitidos, la ex directora de ONU-Mujeres marcaría un imponente 60%.
Encuesta cep