Secciones

Altos precios en restoranes porteños espantan a turistas

Menús que llegan a los $38.000 impactan a los visitantes que diariamente recorren los cerros.
E-mail Compartir

De picada y precios accesibles a Valparaíso le queda poco. Un claro ejemplo de lo anterior son las críticas que hacen sentir los cientos de turistas que día a día recorren los cerros de la Joya del Pacífico y que no están para nada conformes con los precios.

"Ni en Europa los precios son tan caros", reclama Camilo Marti, un francés que hace un par de meses se encuentra radicado en Buenos Aires y que por el fin de semana se queda en Valparaíso.

"La verdad es que no sé cómo la gente de acá puede pagar estos precios. Supongo que este sector está dedicado netamente a los turistas, pero la verdad es que si lo están pensando así, también está mal porque los turistas se espantan", agregó Camilo, mientras recorre las calles del Cerro Concepción de Valparaíso.

Por otra parte, su novia Claire Brocard se suma a las críticas de Camilo. "Ayer como gran cosa nos invitaron a un local que se supone era más barato a comer una sopa de camarones; nos cobraron cinco mil pesos lo que yo igual encontré caro porque se trataba sólo de una sopa. En Santiago también estaba todo caro, Chile es caro en general comparado con otros países de América", señaló Claire.

precios altos

Durante la jornada de ayer realizamos un recorrido por diversos locales del cerro Concepción de Valparaíso en donde pudimos constatar en forma presencial lo elevado de los precios en algunos locales.

Por ejemplo los platos de fondo en el restaurante Il Paparazzo, ubicado en la calle Papudo, oscilan entre los $8.000 y $12.000. Una botella de vino puede llegar a costar $12.000; eso sin contar otro tipo de bebidas y el postre.

Por lo bajo un almuerzo para dos personas en este lugar puede llegar a costar entre $40.000 y $45.000, sin contar la propina que es el 10% sugerido en la boleta.

En el caso del restorán Pasta & Vino los precios son más o menos similares.

Los platos de fondo varían entre los $8.000 y $10.000; los vinos van desde los $8.000 hacia arriba y los postres alcanzan un valor de $5.000.

Si usted quiere un almuerzo o cena para dos personas el promedio del costo que usted tendrá que pagar es entre $40.000 y $50.000.

Y así los precios se van repitiendo a lo largo d de los diversos restoranes del cerro Concepción, en donde, pese a o elevado del costo de un almuerzo o cena, aseguran que para este fin de semana largo están prácticamente completos en cuanto a reservas.

Para el santiaguino Alex Castro, "los precios están a la altura de los del barrio alto de Santiago. Si bien no los encuentro muy elevados, creo que este sector ha sufrido un alza en sus precios por ser un sector netamente turístico lo que atenta un poco en contra de las personas que viven acá".

Marcela Gallego, también de Santiago, "todo depende del plato. Si vas a comerte un excelente plato y te cobran doce mil pesos está bien, pero si te sirven algo normal o de regular para bajo creo que es algo caro".

Alex Castro agrega que "hemos viajado por varias partes del mundo y creo que París es una de las ciudades más caras, ni se compara con esto. Ahora, creo que estos precios no se acomodan a la realidad que se vive en Valparaíso. Eso sí, concuerdo con la idea que el precio depende del plato que te sirvan".

menú de $38.000

Mención aparte recibe la promoción que ofrece el Restorán Alegre, el cual en sus platos de fondo mantiene la tónica de precios que van entre los $8.000 y $15.000.

Sin embargo el bolsillo parece dispararse cuando se habla del "Menú Degustación Alegre", el cual consta de snacks de cortesía, tres aperitivos, dos enteradas, un trozo de pescado, uno de carne, dos postres y pequeños dulces. Lo anterior por $38.000.

"Si la comida fuese exquisita y abundante creo que se justificaría pagar esos precios, pero creo que de igual forma me costaría pagarlo. No creo que sea un precio muy realista", sentencia Roi Bangueses, turista español que durante la mañana de ayer llegó a Valparaíso.

Por su parte, su acompañante Berta Vega señaló que "en general Chile está algo caro. Los precios al parecer en Valparaíso son los mismos que en Santiago. Igual en nuestro recorrido hemos visto algunos precios más bajos como entre $5.000 y $6.000 pero el problema es que son tapas o porciones pequeñas".

Según el Sernatur, un total de 350 mil turistas visitarán la zona de Valparaíso y Viña del Mar durante los cuatro días de este fin de semana largo.

"Nuestra Región ya está preparada para recibir a los miles de turistas que van a preferir nuestros destinos para pasar este feriado largo. En ese sentido, se ha estado trabajando en conjunto con los municipios y el rubro empresarial para dar a conocer las mejores propuestas y la oferta turística en estas fechas, aseguró el director regional de Sernatur, Milos Miskovic.

Turistas