Secciones

Pequeño Lyean todavía espera por una solución

Tiene mal que no está cubierto por el Auge en primera etapa, pero sí cuando sea más grave.
E-mail Compartir

Un recursos de protección ante la Corte Surprema es la próxima acción judicial que podrían seguir los padres de Lyean Allende Morales, de 4 años, y quien sufre de mucopolisacaridosis, un mal que no está cubierto ni por el Auge ni considerado en los planes de Fonasa ni Isapre.

Lo dramático, y lo que más atormenta a su madre, Brenda, es que el Estado no financia el tratamiento para el mal en su primer nivel, pero sí cuando está más avanzado. Paradoja de la vida, y que a cualquiera daría rabia. "Es incomprensible que el Estado para ayudar espere que los niños estén más complicados de salud y no cuando se puede evitar el avance de la enfermedad o controlarlo", contó con rab ia la mujer, quien puntualizó que el tratamiento es millonario y que, en su caso, le indicaron que en enero le podrían entregar unos medicamentos, "no quiero que a mi hijo le pase a otros que se murieron esperando el medicamento", contó.

El mucopolisacaridosis, es causado por la ausencia o el malfuncionamiento de ciertas enzimas necesarias para el procesamiento de moléculas llamadas glicosoaminoglicanos o glucosaminglucanos, lo que impide la correcta construcción de huesos, cartílagos, tendones, córneas, la piel, el tejido conectivo y el tejido hematopoyético.

Quien conoció hace varios meses este drama fue el Core Manuel Millones quien, incluso, gestionó -en caso de ser posible médicamente- la operación de una hernia a Lyean, la que se realizará en una clínica privada de la región. "Esto es dramático, y uno ayuda en lo que está a su alcance", contó el Core, quien gestionó la entrega de una vivienda en comodato para la familia, para que salga de su condición de allegada y regularice su postulación a subsidio de vivienda. Millones, además adelantó el compromiso de la Seremia de Desarrollo Social para entregarle alimento especial al menor.

Búsca apoyos