Secciones

Aravena y Acosta dan las claves para el viernes

Los entrenadores de los últimos amistosos con los ingleses dan sus consejos para salir airosos en Wembley.
E-mail Compartir

La Roja, en Londres, entrenó con varios gorros de lana en la cabeza y una estrella menos en el camarín. Se confirmó que Arturo Vidal, a causa de un estiramiento en el muslo, quedó descartado. A su vez, Inglaterra ya anunció sus respectivas bajas: Denny Welbeck y Michael Carrick. Se sospecha que el partido será tan intenso que, pese a que los equipos aún no entran a la cancha, ya hay tres lesionados.

La Roja, como es lógico, se ha portado de forma muy educada en Inglaterra. Los jugadores salen a trotar con risas y luego se encierran a ver videos de sus rivales. Pero, quizás, también les sería útil escuchar voces experimentadas de dos ex entrenadores de Chile que ya pasaron por Wembley.

Consejos defensivos

Consejos defensivos

Orlando Aravena, quien era entrenador de la Roja el 23 de mayo de 1989, cuando Inglaterra y Chile empataron a cero, opina que la clave es la prudencia. No atacar de forma loca, con delanteros cometiendo laucherismo, sino, al contrario, habitar serenamente el campo propio. El empate 0-0 en el antiguo Wembley fue famoso por la fórmula que ocupó Aravena: jugó con un arquerazo (Roberto "Cóndor" Rojas) y diez ratones. "Yo le dije a los laterales, Pato Reyes y el Ligua Puebla, que no suban por nada del mundo. Ni siquiera a la mitad de cancha". ¿Cuál fue el plan en Wembley?. "Todo el equipo recogido en nuestra área, los defensas sin salir nunca de su posición y no quedarse tocando: jugarle arriba al Coke Contreras y a Letelier, que era hábil", confiesa Aravena.

El Cabezón Aravena, además, sugiere cabeza. Inteligencia. Poner muchos defensas en su posición, sacar la pelota como sea; no meditar, reventar. No hacer mucho toque, patear hacia adelante. Que los primeros defensas sean los delanteros. Contar con un arquero en lo posible muy inspirado. Aguantar. Tal vez esperar con los dedos cruzados el pitazo final. "Así el arco propio no recibe goles", concluye Orlando.

Consejos ofensivos

Consejos ofensivos

Nelson Acosta fue el entrenador chileno el 11 de febrero de 1998 y esa vez Chile, con los clásicos goles de Salas -quien será homenajeado el viernes- derrotó a aquella potencia. Recuerda Acosta que, antes de salir a la cancha, miró al plantel y les dio un mensaje histórico: "Jueguen sin complejos, muchachos", dijo emocionado.

Y, dice Acosta, por eso ganamos. Porque, a su juicio, la mente es sumamente importante para derrotar a los ingleses. Hay que evitar acomplejarse. Aconseja salir a la cancha con complejo de superioridad. Y para meter goles, avisa, hay que presionar. "Mover a esos defensas ingleses, gigantones que te rompen las piernas en un mano a mano", aclara.

"Moverlos mucho, obligarlos a tocar en corto. Desestabilizarlos. Hacer pressing, marcar en todo el campo. Salir enfurecidos a la cancha. Así llegarán los goles frente a Inglaterra", finaliza. J

Sumando los consejos de ambos técnicos -Orlando Aravena y Nelson Acosta- se puede hacer historia. Pero don Nelson, aún recordando el éxtasis, mantiene la paz interior. Sólo declara desanimado: "Pasamos por arriba de Inglaterra, pero acá nunca le dieron la verdadera validez". Y, herido, no dice más.

La queja de don nelson