Secciones

Detective acusado de matar a porteño no llegó al tribunal

Nuevamente no se presentó a la formalización por el homicidio del comerciante Luis Soto, quien fue acribillado en su casa.
E-mail Compartir

Este sábado se cumplirán cinco años de la muerte de José Luis Soto González, un comerciante que recibió la inesperada visita de cinco detectives de la PDI (de la Brigada de Antinarcóticos), en su casa del cerro Florida, y terminó muerto con ocho disparos en su cuerpo. El hombre no había hecho absolutamente nada: todo se debió a una fatal equivocación, producida cuando los detectives allanaron su hogar en un confuso operativo, que terminó con el dueño de casa acribillado.

Después de una larga investigación, el Ministerio Público decidió formalizar a dos detectives que participaron del fatídico operativo. El primero fue C.A.C.S., de 35 años, activo de la PDI, quien ya fue formalizado el pasado 25 de octubre, por los cargos de falso testimonio y obstrucción a la investigación policial.

El segundo detective que tenía que ser formalizado en esa audiencia es G.T.B., quien en esa ocasión no se presentó, justificando su ausencia por una licencia médica siquiátrica.

Ayer nuevamente se repitió la misma escena: el detective acusado no llegó a los tribunales y quedó citado nuevamente para mañana.

Patricia Cepeda, ex esposa y madre de los dos hijos de José Luis Soto, "es urgente y necesario que se dicte la orden de detención en contra de G.T.B., ya que no es justo que esté evadiendo un proceso de formalización que es muy importante y trascendental para descubrir todo lo que rodeó el asesinato de mi ex esposo".

ABOGADO

El abogado Emilio Carreño, que representa a la familia de la víctima, explicó que "el Ministerio Público realizó una investigación seria y suficiente, adoptando la convicción de que existe responsabilidad en el delito de homicidio de parte de G.T.B.".

El profesional señaló que "ahora la pregunta es hasta cuándo el tribunal va a validar la ausencia de G.T.B., ya que si bien se está actuando bajo el principio de buena fe que inspira nuestro ordenamiento jurídico, hay dos ausencias y creemos que el tribunal podría decretar una orden de detención que sea pedida por algunas de las partes querellantes".

"Entendemos que si no se presenta G.T.B. a la formalización de mañana y su ausencia no está debidamente justificada, procede que el tribunal ordene una orden de detención", añadió Carreño.

El profesional explicó que la formalización tiene como objetivo imputarle a G.T.B. la participación do losa en el delito de homicidio de José Luis Soto González, del que ya se van a cumplir cinco años. J

Hace cinco años, La Estrella publicó, con fecha 17 de noviembre, el confuso hecho en que murió Luis Soto González. En la crónica se explica que el comerciante, de 60 años, "llegó el día sábado del norte porque traía a un amigo que estaba bastante enfermo a la V Región, y después

de dejarlo con familiares, se quedó en su hogar, en el cerro Mariposa, donde vivía solo. Cerca de las 16.40 horas de la tarde, detectives de la Brigada de Antinarcóticos de Valparaíso, allanaron la casa del comerciante porteño y en

forma simultánea repetían el procedimiento en otra casa ubicada en la misma calle del cerro Mariposa". "Los detectives -continúa la crónica- ingresaron al hogar destruyendo la puerta principal, donde se encontraron con este hombre solo dentro de su vivienda, produciéndose un enfrentamiento, que terminó con José Soto muerto por ocho balas en su cuerpo".

El caso