Secciones

A pesar del paro, ya está todo listo para las elecciones

En Viña del Mar se retiraron ayer 30 camionadas de propaganda. Las Fuerzas Armadas tomaron control de los locales.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, los establecimientos educacionales de la región que fueron habilitados como locales de votación para las elecciones de mañana domingo fueron entregados al personal de las Fuerzas Armadas, que ocupó las dependencias de los distintos recintos.

Según lo señalado por el contraalmirante de la Armada, Julio Leiva, "se hizo un recorrido con el objetivo de verificar en terreno la correcta entrega de los locales de votación a personal de las Fuerzas Armadas y también del material que proveen las municipalidades".

En total serán 4.467 funcionarios de las Fuerzas Armadas (Ejército, Fuerza Aérea y Armada) los que desde ayer ya se encuentran en los distintos locales de votación de la región, que suman 198.

"Tendremos distintos turnos para que algunos de los funcionarios pernocten en los locales de votación, con el fin de resguardar el local ante cualquier tipo de inconveniente", señaló el contraalmirante Leiva.

Con respecto a la jornada del domingo, Leiva hizo un llamado a asistir a los locales de votación en forma tranquila y respetando las normas con las que se debe realizar el proceso eleccionario. "Nosotros estamos para ayudar a los votante y también para actuar si es que la situación así lo amerita", señaló el contraalmirante Julio Leiva.

"A las 10.00 horas las mesas deben estar constituidas y deberá ser el delegado de mesa quien vea cómo lleva cabo la tarea. Existen excusas que se deben evaluar en el momento, como por ejemplo madres en período de lactancia, mujeres embarazadas o personas de edad avanzada, pero si es que alguien se niega a realizar la labor de vocal de mesa, deberá actuar la fuerza pública", precisó el oficial.

juan fernández

Con respecto a la particular situación que se vivió durante las elecciones primarias del pasado 30 de junio en el archipiélago Juan Fernández, en donde los votos llegaron el mismo día de la elección por la mañana, generando la incertidumbre de los isleños, Julio Leiva manifestó que "el tema de Juan Fernández no se volverá a repetir. Me informaron que los votos ya se encuentran en la isla y que la misma situación ocurre en la Isla de Pascua, hasta donde también llegaron los votos".

30 camiones

A pesar del paro, los funcionarios municipales de Viña del Mar demostraron una vez más su compromiso y civilidad. Concluido el período legal de campaña, a las 00.00 horas de este viernes, se inició el retiro de todos los soportes propagandísticos empleados por los candidatos y que literalmente tapizaron la Ciudad Jardín.

Así lo destacó el director de Operaciones y Servicios de la municipalidad, Patricio Moya, quien precisó que la noche del jueves se trabajó con 30 camiones, grúas y camiones elevadores para poder retirar todo este material.

"Aquí ha habido un tremendo esfuerzo municipal por sacar esta elección adelante y vemos con mucha pena que el gobierno no ha hecho el mismo esfuerzo para poder solucionar el dramático problema que tienen los funcionarios municipales", manifestó el directivo, quien acotó que en las primeras diez horas de trabajo se habían retirado 10 camionadas de propaganda, que está siendo acopiada en el sector de Sausalito.

ELECCIONES

Y como si el retiro de la propaganda fuera poco, en paralelo y con jornadas extenuantes los funcionarios municipales -directores y jefaturas- han estado trabajando en un tiempo récord para tener todo el material listo para mañana.

"No olvidemos que hubo que construir más de 2.700 urnas, más de 2.000 cámaras de votación y en estos momentos ya están siendo trasladadas. Tenemos más del 70% trasladado a los locales de votación y dentro del día de hoy (ayer) se concluye, mañana (hoy) se trabaja en el armado de los locales, la señalización y todos los servicios que están en estos momentos requiriéndose, como los de mantenimiento, servicios de baño, todo eso ya está operando", precisó Patricio Moya.

DOS HORAS

Por su parte, la seremi del Trabajo, Lavinia Ceballos, junto a la directora del Trabajo, Denisse Fredes recorrieron ayer el centro de Viña del Mar entregando volantes informativos a los trabajadores del comercio, recordando que este domingo los trabajadores de malls, centros comerciales y strip centers no deberán trabajar, con motivo de las elecciones presidenciales.

"Todos los trabajadores tienen permiso de hasta dos horas para ir a votar y éste no puede ser descontado de sus remuneraciones", precisó la seremi.

"Ha habido un tremendo esfuerzo municipal por sacar esta elección adelante y vemos con mucha pena que el gobierno no ha hecho el mismo esfuerzo para solucionar el problema de los funcionarios". Patricio Moya M. director de Operaciones de la municipalidad de Viña.

A sólo horas de que se inicie el proceso eleccionario, una nueva polémica surgió ayer tras difundirse, a través de las redes sociales, un video en el que se ve al candidato a diputado de la Alianza, Carlos Gómez (RN), compartiendo una once con adherentes y con el candidato a core René Lues (DC). Aunque tal como lo sostienen ambos candidatos en el video titulado "A Carlos Gómez René Lues le sirve!", no tiene nada de malo que personas de visiones distintas compartan y muestren tolerancia, lo cierto es que la polémica no deja de estar ausente, toda vez que por lo general los encuentros con partidarios suelen a unir a candidatos de las mismas coaliciones.

Video polémico