Secciones

Detectan contrabando de costosos autos de lujo

Empresario es investigado por comprar vehículos con franquicias aduaneras.
E-mail Compartir

Fue un procedimiento de rutina que realizó personal de la Brigada de Delitos Portuarios (Briderpo), en conjunto con el Servicio Nacional de Aduanas, lo que permitió la incautación de un automóvil de lujo que circulaba en Viña del Mar infringiendo la franquicia aduanera.

El vehículo, marca Audi modelo TT plateado, avaluado en 20 millones de pesos, había sido adquirido por una chilena que retornó desde España, usando la franquicia especial que estipula exenciones arancelarias para ciudadanos que regresan a Chile luego de haber vivido más de un año en el extranjero de manera ininterrumpida.

Sin embargo, el vehículo estaba en manos del empresario viñamarino C.P.M.R., quien lo había adquirido y que también es investigado por el mismo delito de contrabando, tras encontrarle un vehículo marca Mercedes Benz en julio de este año.

La mujer en tanto, cometió el delito de fraude al vender la franquicia.

"Este es un delito que está tipificado como contrabando, las multas pueden llegar hasta cinco veces el valor de la mercancía. El empresario seguramente tiene nexos con posibles automotoras u otro tipo de comercio asociado, por la cantidad de vehículos y el tipo de vehículos que le incautamos", señaló Carlos Escudero, jefe de Fiscalización de la Aduana Regional de Valparaíso.

"Este es un delito que en el último tiempo se ha incrementado bastante y aprovecho a hacerle un llamado a la ciudadanía porque están volviendo muchos chilenos por razones económicas, especialmente desde Europa, para que sepan que no pueden vender las franquicias porque muchas veces los engañan diciéndoles que no hay ningún problema, los hacen firmar un poder, venden las franquicias y vienen las consecuencias", dijo Escudero.

Llamado