Secciones

Michelle y Evelyn medirán fuerzas en segunda vuelta

6 millones 300 mil chilenos votaron ayer. ME-O se quedó con el tercer puesto y desplazó a Parisi al cuarto lugar.
E-mail Compartir

"No hay dos lecturas. Hemos ganado esta elección y lo hicimos con una amplia mayoría". Con estas palabras, la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, comentaba anoche los resultados de la elección presidencial que le dio el 46,74% de los votos (sobre un 94% de las mesas escrutadas, a las 22.00 horas) y que le hará enfrentarse a la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei, que obtuvo un 25,02% de las preferencias, en la segunda vuelta fijada para el 15 de diciembre.

Si bien fue una elección predecible en muchos aspectos, las preferencias de los poco más de 6 millones 300 mil chilenos que votaron ayer dilucidaron las dos grandes dudas que rodeaban esta elección: si habría o no segunda vuelta, y quién se quedaría con el tercer lugar.

En este último punto, la tensión de la jornada la puso la reñida competencia entre el candidato del PRO Marco Enríquez-Ominami y el independiente Franco Parisi, quienes disputaron voto a voto durante toda la jornada. Finalmente, fue MEO quien se quedó con el tercer lugar de la elección, con un 10,93% de los sufragios -convirtiendo a su movimiento progresista en la tercera fuerza política del país-, mientras que Parisi tuvo que conformarse con un cuarto puesto, con un 10,13% de los votos. Más atrás quedaron Marcel Claude (2,79%), Alfredo Sfeir (2,33%), Roxana Miranda (1,26%), Ricardo Israel (0,56%) y Tomás Jocelyn-Holt (0,19%).

"Sabíamos que el desafío de ganar en primera vuelta era complejo e hicimos un inmenso esfuerzo, considerando la cantidad de candidatos y el desafío del voto voluntario. Estuvimos muy cerca de lograrlo", reconoció Michelle Bachelet, en un discurso efectuado ante cientos de partidarios en el hotel Plaza San Francisco de Santiago.

"Vamos a trabajar para conseguir la victoria decisiva y contundente en diciembre", añadió.

A pesar de haber logrado una votación más baja que el sufragio histórico de la derecha, Evelyn Matthei se manifestó optimista ante el balotaje y celebró su paso a segunda vuelta.

"Representamos un proyecto país que está por encima de la ideología", declaró, entre gritos de sus partidarios que exclamaban "Sí se puede".

"Las puertas de esta candidatura están abiertas a todos los que se quieran unir", aseguró Matthei, haciendo un guiño a quienes votaron por las otras candidaturas.

Sin embargo, ni MEO ni Parisi llamaron a sus electores a votar por alguna de las dos candidatas que pasaron a segunda vuelta.

"Nos dieron por muertos durante muchos meses, nos dieron por invisibles, y acá estamos, vivitos y coleando. Nosotros no daremos cheque en blanco. Nuestras banderas son complejas y claves. Un recado a los que están fuera del duopolio: debemos ser capaces de sumarnos", señaló MEO.

"Yo no marco por la Concertación", añadió, y llamar a "votar por la Asamblea Constituyente".

Parisi, en tanto, dijo que no votará en segunda vuelta y volvió a disparar en contra de Matthei: "Yo no voy a votar en segunda vuelta. Pero la señora Michelle Bachelet va a ser la presidenta, porque una persona mala como Evelyn Matthei no puede ser presidenta", recalcó.

baja participación

Desde el Palacio de La Moneda, donde siguió minuto a minuto los resultados de los comicios junto al comité político, el Presidente Sebastián Piñera indicó que "le vamos a asegurar una elección limpia y transparente, sin intervencionismo, de forma tal que sepan que van a tener las mismas oportunidades de llegar al corazón de nuestros compatriotas".

Tras felicitar a las dos candidatas que pasaron al balotaje, Piñera lamentó la baja participación en estas elecciones.

"Nos hubiera gustado una mayor participación. Han votado poco más de seis millones de chilenos, un 56% ha participado y un 44% no ha participado. Mientras más fuerte es la participación más legitima es nuestra democracia", dijo.

"Este Gobierno envió una reforma de voto voluntario para que voten por convicción y no por obligación. Una forma de expresar el amor por Chile es participando y espero que en la próxima elección podamos lograr una mucha mayor participación", concluyó.

"Nos dieron por muertos durante muchos meses, nos dieron por invisibles, y acá estamos, vivitos y coleando". Marco Enríquez-Ominami, candidato del PRO.

Los partidarios de Michelle Bachelet tenían preparada una celebración en la plaza Victoria, en Valparaíso. En la glorieta se instaló un equipo de música y a las 22.00 horas sólo habían llegado unas 50 personas. Extraoficialmente se señaló que la celebración estaba preparada para festejar el triunfo en primera vuelta, pero al no lograr la mayoría absoluta, los adherentes trasladaron la fiesta hasta el comando, ubicado en la avenida Pedro Montt.

No hubo celebración en valparaíso