Secciones

Pese a los turnos éticos, igual se notó el paro de los municipales

En Viña del Mar terminaron los preparativos a las tres de la madrugada.
E-mail Compartir

Durante las últimas semanas, el paro de los municipales se concentró en el tema de la basura, hasta que en los últimos días el acento se puso en las elecciones, ya que son ellos los encargados de dejar los recintos funcionando "tiqui taca" para cada proceso. Y aunque hubo momentos en que se les extrañó, la mayoría asegura que los turnos éticos funcionaron casi a la perfección.

En Villa Alemana fue donde más se notó la falta, especialmente en el liceo Almirante Wilson y en el Colegio Nacional Santa Ana. Víctor Peñaloza y Claudia Garrido son los delegados de ambos colegios quienes, pese a reconocer que todo fue "casi" normal, señalaron que se extrañó a los municipales.

"Hubo problemas con mantención y de baños, porque no tenemos a quién recurrir, no tenemos gásfiter u otros oficios, así es que tenemos que solucionar los problemas con la gente de la Armada y los servios externos que tenemos", señaló Peñaloza.

Claudia Garrido agregó que la ausencia de los municipales se notó "más que nada en el armado de las mesas, de las cámaras y todo lo que tiene que ver con la limpieza del local".

En algunos locales de Valparaíso, como en el colegio Carlos Cousiño, los votantes se quejaron de que faltó señalética para guiar a los electores sobre la ubicación de las mesas.

También se percibió el estreno de las urnas plásticas, cajas transparentes que reemplazaron a las tradicionales urnas de madera, cerradas con candado. Las cajas plásticas, que venden en el comercio, fueron selladas con abrazaderas del mismo material o con candados, para garantizar la inviolabilidad del contenido, y se les hizo una abertura en la tapa para echar los sufragios.

VIÑA DEL MAR

Con jornadas extenuantes, los funcionarios municipales de Viña mostraron su espíritu cívico y permitieron que en tiempo récord los 33 locales de votación de la comuna estuvieran en condiciones óptimas para el proceso.

Entre las 02.30 y las 03.00 de la madrugada de ayer, los departamentos operativos estuvieron trabajando en la instalación de señaléticas en los locales de votación. El esfuerzo fue evidente, pues todo el trabajo que se desarrolla normalmente en dos meses, se concentró en menos de una semana.

En la Ciudad del Sol este problema fue menos perceptible, gracias a los turnos éticos. "No se ha notado su ausencia de los municipales porque el turno ético permitió que esto fluyera sin problemas, hubo una pequeña demora porque la caja de los votos llegó más tarde, pero los municipales un siete a pesar de todos los problemas", dijo Mario Navarrete, encargado electoral del liceo A-39 de Quilpué.

Quilpué