Secciones

Empresario ludópata se gastó mil millones en el Casino de Viña del Mar

Habría estafado a entidades con casa de cambio y una empresa de inversiones.
E-mail Compartir

Fue después del terremoto de febrero de 2010 cuando el empresario viñamarino Javier Garriga Bromblum, que tenía un departamento en el dañado edificio Tenerife, comenzó a hacerse del dinero de sus vecinos que terminaron siendo jugados en el Casino de Viña del Mar.

El imputado, aduciendo la factibilidad de conseguir una mejor tasa de interés bancaria para los fondos que la Comunidad Edificio Tenerife recibió, con motivo del pago del seguro derivado de los daños ocasionados a consecuencia del terremoto, la suma de mil 147 millones 327 mil 189 pesos que fueron depositados en la cuenta corriente de la Sociedad de Inversiones Futuro S.A, de la que el imputado es socio administrador.

otras defraudaciones

"Los fondos llegan y se empiezan a invertir como todos los fondos, lo que pasa es que yo sacaba dinero de las empresas y los iba jugando. Obviamente que en ningún minuto saqué mil millones y partí al Casino. Los fui sacando a medida de mi necesidad de juego (...) Drogaba a mi mujer para salir a jugar", reconoció el empresario en el segundo día de juicio en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar.

Esa es la punta del iceberg de los movimientos que hacía Garriga para ocupar dineros ajenos en su adicción al juego, ya que con el tiempo se fueron conociendo nuevas defraudaciones.

"Estamos frente a una de las defraudaciones de mayor cuantía que se tenga de conocimiento en Viña del Mar: de unos dos mil 786 millones de pesos (...) El destino de estos fondos fue utilizado casi en tu totalidad, en el juego, hay cantidades superiores a los mil millones de pesos gastados en el Casino", dijo el fiscal, Lionel González.

En total son 8 delitos como apropiación indebida, falsificaciones documentales, entre otros en 23 defraudaciones que hizo, además de los vecinos del edificio Tenerife, a la comunidad israelita, a particulares y a miembros de las colonias italiana, española y judía.

Garriga arriesga unos 20 años de prisión.

El abogado defensor, Ricardo Napadenski insiste en que todos los delitos se llevaron a cabo por la enfermedad de su representado. "Todo gira en torno a un elemento esencial que es la condición de ludópata de don Javier Garriga, dijo el abogado. Según Napadenski, el dinero gastado lo perdió por completo. "Él lo perdió todo, el señor Garriga no tiene un peso en su patrimonio, ni su familia, ni sus cercanos, los dineros se perdieron".

¿enfermedad?