Secciones

Sujeto droga a abuelitos para robarles su pensión

En Van Buren llevan tres pacientes en dos meses. Uno dio su testimonio. Policía indaga.
E-mail Compartir

Lo que se pensó era un mito urbano, hoy parece una realidad que adultos mayores son drogados por inescrupulosos para robarles.

Y en Valparaíso se han conocido los últimos casos. En dos meses al menos hay tres pacientes sospechosos, con compromiso de conciencia, atendidos en la Unidad de Emergencia Adulto del hospital Van Buren. "La característica es que es un cuadro de tipo confusional, precedido de mareos y posteriormente de cambios de conducta con lenguaje inconexo, desconocimiento de familiares, agitación; en algunos casos sopor, letargo y somnolencia", explica un especialista del recinto, que agrega que la dificultad en el habla lleva a pensar que es un compromiso de tipo cerebro vascular. "Pero al cabo de entre 8 y 12 horas, se recuperan con amnesia parcial del evento, y lo último que recuerdan es que estuvieron con un supuesto amigo que les convido una bebida pequeña, y después tienen muy rápidamente la sensación de mareo".

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

Respecto del tratamiento que reciben, se indica que sus ciclos vitales son monitoreados, les aportan hidratación y exámenes generales como scanner cerebrales, que en los tres casos descartaron lesiones agudas atribuibles a eventos cerebro vasculares, que fueron las razones que inicialmente se creyeron como causal del compromiso. "Afortunadamente ninguno se ha complicado en lo general, pero constituye un grave atentado a su salud, dado que son adultos mayores con patologías crónicas que podrían descompensarse o quedar expuestos a lesiones graves por caídas porque se altera su estado de conciencia", agrega el facultativo, que por ahora ignora la sustancia suministrada. "Puede ser algún derivado de las benzodiazepinas que podría estar disuelta en la bebida, aunque puede ser algún agente mas rápido en su actuar, que desconocemos. Se ha descrito casos de uso de escopolamina en otros países para efectuar delitos como éste, pero desconozco si en Chile hay antecedentes del uso de este agente", sentencia.

El último caso fue Juan Roco Vásquez, 76 años y que reside en el cerro San Roque. El martes, antes de las 10.00 horas, fue solo a cobrar su pensión a una caja de compensación en calle Cochrane, frente al reloj Turri. Cuando salía en el camino se topó con un sujeto que le saludó en forma afable, como si fueran antiguos amigos. Don Juan no lo recordaba, pero aceptó que lo acompañara en el trayecto. Grueso error, porque en el camino el tipo amablemente le ofreció una bebida chica. A los pocos minutos se sintió mal, como si estuviera ebrio, por lo que debió sentarse en un escaño de la Plaza Victoria. En el intertanto el "amigo" le había birlado la pensión (172 mil pesos).

AL HOSPITAL

Por sus medios se trasladó donde conocidos, que lo llevaron hasta el Van Buren. Allí le practicaron un scanner y le aplicaron suero, y lo mantuvieron en observación. Ayer fue dado de alta. "Andan muchos tipos robándole a los viejos. Ojalá que lo pillen para que no sigan embaucando a la gente de edad. Si lo encuentro lo voy a maletear", aseguró el hombre que ya hizo la denuncia a Carabineros de la Segunda Comisaría Central. Don Juan entregó una descripción del sospechoso. Tiene poco más de 60 años, de baja estatura, usa sombrero y lentes y porta un bolso debajo del brazo, donde guarda el misterioso brebaje que adormece a los incautos.