Secciones

Una de las más virtuosas pianistas llega a la USM

Muza Rubackyte tiene a la crítica mundial a sus pies y se presentará este sábado.
E-mail Compartir

La crítica especializada mundial no ha escatimado en elogios para quien es considerada una de las pianistas más virtuosas de la actualidad, la lituana Muza Rubackyte es descrita como una artista magistral, dueña de un talento desbordante. En su tercera visita a Chile la concertista actuará en la Región Metropolitana junto a la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago y realizará su único y primer concierto en regiones el sábado 30 de noviembre (19:30 horas) en el Teatro Aula Magna USM, donde interpretará como solista obras de Beethoven, Liszt y Chopin.

Algunas de los atributos que más destacan el público y la prensa es la fuerza expresiva de la pianista, al respecto la artista comenta "creo que esa fuerza viene de mi padre que era un cantante de ópera excepcional, también del amor y el destino dramático de mi región. Cada obra que toco la vivo como una parte de mi vida, a veces no me desprendo de la emoción de un concierto después de varios días. Es una experiencia muy rica sentir que vivo a través de las obras maestras, vivo muchas vidas a través de la música."

debut a los 7 años

Los ojos del mundo comenzaron a poner su atención en Rubackyte en su debut a los siete años de edad junto a la Orquesta de Cámara de Lituania, donde deslumbró con su ejecución del Concierto Re Mayor de Haydn. Después vendrían hitos como ganar con 13 años el "Concurso Nacional de Jóvenes Artistas de Lituania", lo que le permitió ingresar al Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, donde pulió sus capacidades al punto de lograr, en corto plazo, ser reconocida como una de las mejores pianistas de la Unión Soviética.

Pese a las limitaciones que sufrió como pianista -debido a condiciones políticas de su país que restringía a los músicos dónde y cuándo tocar- Rubackyte pudo alcanzar la cúspide artística al asentarse en Paris, donde comienza realizar conciertos con las más prestigiosas orquestas de Europa, presentándose en escenarios como el del Wigmore Hall de Londres, Beethoven Haus Bonn de Alemania, la Salle Gaveau de París, entre otros.

PROGRAMA

El programa que interpretará la pianista será Sonata nº 18, de Ludwig van Beethoven, Venecia y Nápoles de Franz Liszt, Fantasía fa menor de Frédéric Chopin, Sonata nº 14 Claro luna de Ludwig van Beethoven y Después de una lectura de Dante, fantasía casi sonata de Franz Liszt.

Las entradas para el concierto de Muza Rubackyte tienen un valor de $7 mil General, $6 mil Tercera Edad y $3 mil Estudiantes.

Sobre las obras escogidas para su presentación Muza Rubackyte comenta que "El concierto está construido en dos partes cuyos climas serán diferentes; la primera será fresca y festiva y la segunda más oscura, es decir que abarca las dos caras del ser humano, los opuestos de la vida.

Opuestos