Secciones

Joven fue muerto y devorado por salvaje jauría de perros

Cajero limachino de 21 años perdió la vida tras ataque de pitbulls callejeros en Copiapó.
E-mail Compartir

Hace cuatro años que Carlitos, un joven limachino e hijo único, había emigrado al norte en busca de mejores perspectivas. En Copiapó vive hace bastante tiempo parte de su familia materna y también Iris, su mamá. Con 21 años, el muchacho había trabajado en diversas labores y hace menos de un mes se desempeñaba como vendedor en el local comercial de una reconocida bencinera.

Su trabajo quedaba en la salida norte de Copiapó y el pasado lunes por la noche -tras terminar su turno-, acompañó a una amiga hasta su hogar, pasadito la 1 de la mañana.

Esa fue la última vez que Carlitos fue visto con vida, ya que lo que ocurrió después es una escena casi sacada de una película de terror.

Cerca de las 17 horas del martes, un perro llegó hasta una casa con un brazo en su hocico. Una de las moradoras era amiga del limachino y llamó a Carabineros, los que horas más tarde encontraron el cuerpo desmembrado del joven.

JAURÍA DE PERROS

La mujer que había caminado con Carlos la noche anterior comentó que en el camino se encontraron con tres perros de raza Pitbull, los que se habrían acercado para atacarlos. Luego la víctima acompañó a la joven a las cercanías de su casa y ella le dijo que no se fuera por el mismo sector, sin embargo Carlos no habría escuchado, pues estaba con audífonos.

Tras esta despedida, se presume que el joven hizo el mismo camino de vuelta, siendo atacado violentamente, terminando con su cuerpo destrozado por los animales.

Testimonios recogidos por el Diario de Atacama de Copiapó, específicamente entre compañeros del trabajo de Jamet, indicaron que conocieron bastante poco al joven, pero que "en estas semanas que estuvo trabajando con nosotros demostró responsabilidad, buen compañerismo y disposición a su labor. Era operador de tienda. Es primera vez para todos los que trabajamos que nos toca una noticia así. Una muerte así repentina, tan trágica además. Estamos todos acongojados", explicó Eddie Cárdenas, administrador de Pronto Copec.

El dolor de la familia

Poco más de 700 kilómetros al sur, en Limache, la conmoción era aún mayor.

En el sector de la Población Orval de Limache, lamuerte de Carlitos era el tema del día. Su familia materna es muy numerosa y conocida en la zona, por lo que hasta el velorio llegaron decenas de amigos y cercanos.

Carlitos era el único hijo de Iris Valdivia. Para ella, el viaje desde Copiapó a Limache se hizo eterno. Pese a que ambos se habían trasladado hasta la capital de la Tercera Región por temas de trabajo, no vivían juntos, pero el contacto era constante.

Ramón Valdivia, tío del fallecido comentó con tristeza que el joven era una excelente persona y apenas desapareció esa noche comenzaron a buscarlo incansablemente.

"Él estaba hablando con sus primos en la noche -por Whattsapp- y de pronto ya no les contestó más. Después lo llamaban, pero el celular se descargó", comentó el familiar, quien se ha hecho cargo de hablar con la PDI y fiscalía y también ha tomado la vocería.

Ramón viajó con Carlitos desde Copiapó, tras retirar su cuerpo del Servicio Médico Legal y llegó a Limache cerca de las 02.00 horas del jueves. Para él lo más terrible es pensar en cómo debe haber sufrido su sobrino.

"Es terrible saber que seguramente pidió ayuda, gritó y nadie lo escuchó ni pudo ayudarlo", explica Ramón, intentando no llorar.

Su misa se realizó ayer a las 17 horas en la Iglesia de las Cuarenta Horas de Limache y luego fue enterrado en el cementerio parroquial de la comuna.

En Copiapó, el fiscal Ariel Guzmán informó que existe la hipótesis preliminar que el ataque de los perros le quitó la vida.

"Pero la investigación no se agota allí. Hay varias diligencias por hacer", agregó Guzmán, con un dejo de misterio.

Prácticamente en todo Chile, el problema de los perros vagos y también los de raza peligrosa son un tema a tratar. El concejal copiapino Juan Carlos Mellibovsky considera que no hay una solución para el tema a corto plazo y que una de las iniciativas que él propuso fue prohibir ciertas razas, sin embargo no tuvo apoyo del alcalde ni del concejo. "No vamos a tener ninguna solución a corto plazo si no se cambia la mentalidad de la gente. Siguen manteniendo perros Rottweiler, Doberman y Pitbull y por ningún motivo están dispuestos renunciar a esas razas. He tratado en varias ocasiones en nuestra ordenanza de perros prohibir expresamente esas tres razas como está hecho en muchas ciudades del mundo, pero la iniciativa no ha tenido la cooperación del concejo ni del alcalde".

Los perros