Secciones

Mi nombre es... stefan kramer

a sólo días del estreno de su nueva película , "ciudadano kramer" (5 de diciembre), el inigualable imitador repasa con el rayo algunos de sus temas fundamentales.
E-mail Compartir

"Ahí estoy cagao, en eso de separar mi vida personal del trabajo. Me da lata cuando voy a votar y el notero me dice: Imite. Voy pensando en que será así. La última vez que fui a votar, desperté angustiado. En la tele decían: Estamos esperándolo, que venga. Y de repente voy pa allá y viene un periodista y me dice: ¿Y cómo lo haría Longueira? ¿Y Paulsen? Y a veces se siente raro si no sales del paso. Voy allá y están en vivo y Fernando Paulsen está en el estudio, esperando que lo haga. Tienes que zafar para no quedar como alguien que no le gusta hacer imitaciones, pero es difícil. Preferiría ir a votar piola".

"La anterior película era como de tele versus personajes. Yo no la considero una película política. Yo a todos mis personajes los veo por igual, porque hago un trabajo de personalidades. Por ejemplo, ahí se ve a Camilo Escalona y Carlos Larraín, que juntos son bien divertidos. Cuando los observé para imitarlos los situé en el centro, en la postura de no cambiar mucho las cosas. Por eso planean mantener todo igual desde un piso del Costanera".

"Es difícil superar la taquilla de la anterior película (más de dos millones de espectadores). Se está haciendo todo lo posible. Yo suelto esto a las manos del destino. No me psicoseo con la cantidad de espectadores. Me voy enterando, pero eso le queda a Fox. Uno le puede ir poniendo más punch mientras esté en cartelera, la idea no es perder más presencia en el cine".

"Son más efervescentes que otros personajes. Lo disfrutan ellos, los periodistas, y la gente. Lo veo como una oportunidad de suavizar a estos personajes: en caricatura, personificados, se ven livianos. Creo que a ellos les sirve para que los cachen. No é si todo el mundo conoce a Carlos Larraín. No creo que todos estén pendientes de lo políticos para pescarlos tanto.

Miedo a ser fome

Cuando alguien encuentra algo fome. Trato de no ver Twitter, porque es super descarnado. Creo que cualquier famosillo que mira un rato Twitter termina achacado con un par de comentarios. Igual es bueno, porque cuando pasa eso aterrizo, me tiro un piquero en la piscina y me paseo por la casa. Te aterrizan las cosas malas".

"Cuando Zalaquett le estaba hablando a la cámara y les decía que se retiraba de la política, yo miraba y estaban todos tuiteando, muertos de la risa. Igual es divertido. No sé si eso me genera un sentimiento de pena. Soy bueno para reírme y malo para ser grave. Cuando me meto en la pata de los caballos es por eso. Cuando debo reírme, me rio, no le pongo atados a eso".

Ascensor listo para volver a funcionar se fue a pique

Se trata del Artillería y se habría caído mientras le cambiaban los cables.
E-mail Compartir

Alrededor de las nueve de la mañana, uno de los funiculares del ascensor Artillería de Valparaíso, cayó violentamente hasta la estación inferior de plaza Aduana, mientras trabajadores intentaban cambiar los cables que los movilizan.

Por fortuna, el elevador no iba con pasajeros ni se salió de su vía, pero vecinos que sintieron el estruendo, se asustaron, pues incluso pensaron que éste podría haberse caído a la altura del paradero que está ubicado al inicio de la calle Carampangue.

"Estaba acá en el kiosko cuando sentí el estruendo. La verdad no vi nada porque está cerrado completamente por reparaciones, pero supuse que algo malo había pasado", señaló Emilia Daneri. Rodolfo Galdames, vecino del paseo 21 de Mayo, agregó: "Yo siempre lo utilizo y encuentro grave lo que pasó, porque pudo haberse caído al paradero y haber matado a una persona con el impacto".

Cambio de cables

En este sentido, el director de Bienes Municipales, Pedro Pablo Chadwick, aclaró que el accidente no se produjo porque se cortaron los cables, sino más bien, por las faenas que se estaban realizando para cambiarlos. Así también, detalló que fue afectado un solo funicular, quedando con daños en su estructura y motor.

"Hemos estado constantemente visitando el ascensor y esperando que la empresa nos comunicara que los trabajos que fueron contratados, estuviesen terminados. La tarea más difícil, era justamente esta, la del cambio de cable, que es donde se produjo el accidente. Y no es que se haya cortado un cable, porque lo que sucedió fue que en las faenas que se estaban realizando para cambiar los cables, porque los ascensores tienen dos cables, uno principal y otro auxiliar, se soltaron", explicó Chadwick.

Respecto a los daños, el director precisó que "el ascensor tiene daños en la estructura de uno de los carros, porque el otro estaba abajo, ya que para cambiar los cables, se tienen que poner en ambos extremos y también en el motor por el arrastre".

Se retrasa reapertura

Se retrasa reapertura

Esta situación, fue muy lamentada por los porteños y autoridades, porque el ascensor Artillería, uno de los más antiguos y usados en Valparaíso, estaba prácticamente listo para volver a funcionar la próxima semana. Sin embargo, por esta eventualidad, es probable que su reapertura se retrase.

"El lunes (la empresa) nos entrega el informe oficial para analizar los pasos a seguir. Se iba a inaugurar la primera semana de diciembre", apuntó Chadwick.

La empresa encargada de las reparaciones, es "Ingema Ascensores y Servicios" y este lunes debería entregar un informe. Para la reparación del Artillería, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), aprobó un monto de $49.546.000.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, al respecto señaló: "En los primeros informes técnicos de lo que han sido los daños propiamente tal, tenemos para informar, el hecho que no hay nadie que esté lesionado. Estamos evaluando los daños en el motor y vamos a tener que entrar a hacer una recuperación completa de lo que es el carro, porque ha quedado casi totalmente destruido (...) lo único y más grave, es que este accidente va a retrasar lo que habíamos estimado para los primeros días de diciembre: la puesta en marcha del ascensor".

Alcalde