Secciones

Piñera anunció envío de proyecto de subvención escolar preferencial

E-mail Compartir

En el marco de su visita a la Región de Valparaíso, el Presidente Sebastián Piñera anunció ayer viernes el envío de un proyecto de ley con discusión inmediata de Subvención Escolar Preferencial a terceros y cuartos medios de sectores vulnerables y clase media del país.

Durante su intervención, el mandatario destacó que "negarle a nuestros estudiantes vulnerables y de clase media, el poder acceder a la Subvención Escolar Preferencial, cuando estén en tercero y cuarto medio, es decir, completando su educación escolar, me parece un tremendo error".

Del mismo modo, sostuvo que "cuando llegamos al gobierno hicimos de la reforma educacional una verdadera prioridad y un verdadero corazón de los objetivos y motivaciones de nuestro gobierno. Y dentro de las muchas cosas que se hicieron, quisimos extender la Subvención Escolar Preferencial desde la educación básica, a la educación media, y desde los sectores vulnerables, a la clase media". J

Piñera agradeció a los parlamentarios que aprobaron este proyecto y anunció que la iniciativa que enviará el Ejecutivo será de discusión inmediata para que los estudiantes que serán beneficiados con ella no se queden sin una educación de calidad.

Gratitud

Entregan propuesta a profes para evitar remate del estadio de Quillota

Es la cuarta y considera un pago inmediato y el resto en cuatro cuotas.
E-mail Compartir

Amenos de un mes de que se realice el remate del Estadio Lucio Fariña Fernández -como forma de reunir dineros para pagar el Bono SAE- el municipio de Quillota entregó al abogado que representa a los profesores una nueva propuesta, con la que se espera llegar a un acuerdo con los docentes y de paso, detener la orden de remate que el Juzgado Laboral dictó luego que el inmueble fuera embargado y los docentes solicitaran su remate para pagar una deuda que, acusan, llevan poco más de 3 años esperando, les paguen, y que ha sido cancelada por municipios como Limache, Olmué y Nogales, entre otros.

El escrito, es la cuarta propuesta que se entrega a los docentes, y el alcalde Luis Mella mantiene la fe en que los profesores esta vez, la aprueben.

En la actualidad, la deuda vigente asciende a $1.088.947.957 considerando el capital inicial, reajuste e intereses. A este total, eso sí, hay que descontarles los cerca de $137 millones abonados el 2009, quedando sólo un saldo pendiente de $950 millones.

Sobre la mesa

La propuesta del municipio considera el abono de $200 millones antes del 26 de diciembre del 2013, lo que significaría la aprobación de un ajuste presupuestario por parte del concejo municipal.

Respecto al resto, la propuesta indica cancelarlo en cuatro cuotas pagaderas en dos años en los meses de mayo y julio del 2014 y los mismos meses del 2015. Estos pagos se financiarían con los recursos de los permisos de circulación (mayo) y las patentes comerciales (julio).

No obstante aquello, el municipio mantiene las negociaciones por el leaseback lo que confirmó el alcalde Luis Mella.

De esta forma, en caso que estos dineros sean entregados, no se realizaría el pago en cuotas y los profesores podrían recibir el restante en una sola oportunidad, una vez aprobado el leaseback.

De aprobar los profesores esta propuesta, se suspendería el remate del Estadio Lucio Fariña Fernández, pero manteniendo vigente el juicio (y la opción de retomar el proceso de remate) como legítima garantía del cumplimiento por parte del municipio. "Yo creo que ningún profesor quiere afectar a la ciudad, y tenemos fe que aprueben esta propuesta porque es muy concreta. Un pago inmediato y el resto o cuando llegue el leaseback o en cuatro cuotas", señaló Mella.