Secciones

Javiera se convierte en un gran ejemplo para los jóvenes

Tiene el síndrome de down y hoy dará la PSU en Viña del Mar.
E-mail Compartir

Javiera Gorigoitía es una joven de 18 años que acaba de terminar su cuarto medio en el colegio San Gabriel de Viña del Mar.

Como todo joven entre los 17 y 18 años, este lunes temprano por la mañana, la Javi, como le dicen los más cercanos, rendirá la PSU.

Para ella es un paso normal en su etapa de desarrollo como joven; para el resto es un salto gigante que permite a Javiera ir quemando etapas en un escenario que para ella por momentos tiende a ser más complicado.

Javiera nació con síndrome de down, una condición de vida que no le ha impedido disfrutar al máximo de su entorno e ir avanzando en forma paralela con los jóvenes de su misma edad.

"No, para nada. Quiero pasarlo bien con mis amigos. He llenado la hoja con los círculos y espero que me vaya bien. Me gusta la idea, toda mi familia me apoya en esta etapa importante de mi vida".

"Teatro. Quiero estudiar teatro, es lo que más me gusta. También quiero seguir acá en el Sendas porque me tratan muy bien".

Javiera desde los cuatro años que asiste al Centro de Atención para Personas con Síndrome de Down, lugar en donde le han enseñado a desenvolverse casi de la misma forma que un joven normal y también a aceptar su condición de vida.

"Ella es la primera de nuestros alumnos que dará la PSU. La fundación casi partió con ella, así que estamos muy contentas", señaló la educadora diferencial y una de las directoras de Sendas, Rossana Oyarzún, quien además es la tutora de Javiera.

"Para ella es algo completamente normal . Le preguntamos si quería rendir la PSU y su repuesta fue que sí, porque para ella es la etapa que viene en su desarrollo; algo completamente normal".

vocal de mesa

Javiera confiesa que no ha estudiado mucho, pero que de igual manera espera que la prueba sea una bonita experiencia, igual a la que vivió el pasado 17 de noviembre cuando fue seleccionada para ser vocal de mesa en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

Entre risas Javiera cuenta que "lo pasé súper bien. Estuve hasta las 08.00 más o menos, no nos demoramos mucho en nuestra mesa. Tengo que volver de nuevo el 15 y no me da nada de lata".

Agregó que "toda la gente que llegó era súper buena y lo pasé muy bien".

La joven de 18 años agregó que "me tocó doblar los votos y enseñarle a la gente cómo tenía hacerlo. Después contamos y terminamos temprano".

Para Rossana Oyarzún, lo anterior no es ninguna sorpresa. Toda su vida Javiera ha estudiado en colegios que se catalogan como de enseñanza normal y eso no fue impedimento para que terminara su enseñanza escolar.

"A ella le preguntamos si quería ser vocal. Le explicamos de qué se trataba y ella ya lo sabía. Dijo que sí de inmediato. La acompañamos al Servel en donde la recibieron muy bien. Ella fue vocal y no estuvo acompañada por nadie, lo hizo muy bien", señaló Rossana Oyarzún.

colegio

"La Javi estudió en un colegio que no contaba con un proyecto d de integración como lo era el San Patricio (Viña del Mar). Gracias al apoyo y buena voluntad de los profesores y con nuestro apoyo ella logró llegar hasta tercero medio. Durante este año realizó el cuarto medio en el nuevo colegio san Gabriel, el cual tampoco tenía un proyecto de integración, pero de igual manera Javiera logró terminar sus estudios gracias a las adaptaciones curriculares que les hacíamos acá en Sendas", señaló Rossana , quien además es la tutora de Javiera, y se define como "un coach entre la sombras, ya que dejamos que nuestros niños sean independientes".

Si bien Javiera sabe que su resultado en la PSU puede que no sea el mejor, sabe que este es un paso que tiene que cumplir. "Lo quiero pasar bien, eso es lo más importante. Después quiero estudiar teatro, eso es lo que me gusta", finalizó Javiera manteniendo una sonrisa que no desapareció durante toda esta entrevista.

El Centro de Atención para Personas con Síndrome de Down (SENDAS) es una fundación sin fines de lucro que nació en el año 1996.

El objetivo de la fundación es potenciar el desarrollo integral de las personas con síndrome de Down en todas las etapas de la vida. Actualmente son 50 las familias que asisten en forma regular a Sendas, ubicado en 2 Oriente 1078, Viña del Mar.

Para mayor información puede llamar al 32-3174902 o visitar el facebook: Sendas Centro Down.

Sendas