Secciones

Ballena varada se movió y no hay cómo sacarla

Autoridades monitorean al cetáceo para retirar sus restos antes de que se descompongan.
E-mail Compartir

Aproximadamente unos 100 metros hacia el norte, específicamente hacia el sector de Costa Brava, se habían desplazado ayer los restos de la ballena que el martes fueran avistados en un sector rocoso cercano a la roca oceánica en la comuna de Concón, situación que hizo aún más difíciles las condiciones para su eventual retiro desde el mar.

Así lo reconoció el capitán de puerto (s) de Valparaíso, capitán de corbeta Rodrigo Pomeri quien informó que la autoridad marítima, conjuntamente con Sernapesca, se encuentran monitoreando permanentemente el cetáceo a fin de poder determinar los cursos a seguir.

"El lugar de acceso es bastante complicado, no podemos arriesgar vidas humanas para rescatar estos restos del cetáceo, las condiciones actuales en que está es una materia bastante blanda por lo tanto es difícil poder amarrarlo para sacarlo. Lo que estamos esperando es que producto del movimiento de las mareas y las marejadas pueda ser derivado a otro sector de más fácil acceso, como una playa, y en esa situación nosotros podríamos efectuar las acciones para poder sacarlo mar adentro para que pueda ser hundido", precisó la autoridad.

Hasta el nuevo lugar donde se hallaba ayer el cachalote, llegaron el seremi de Medio Ambiente, Gonzalo Le Dantec y el alcalde de Concón, Oscar Sumonte quienes se mostraron preocupados por el destino del mamífero y por los efectos que sus restos en descomposición pudiesen ocasionar.

El seremi de Medio Ambiente coincidió en que las condiciones actuales donde se encuentran los restos de la ballena dificultan su retiro y que resulta prioritario resguardar la salud de las personas.

"Nuestra mayor preocupación es que estos restos que actualmente ya están en un alto nivel de descomposición puedan afectar la salud o la vida de las personas en cuanto a los fuertes olores que expele y eventualmente el contacto que puedan tener con las personas o con algunos organismos vivos de esta zona y puedan afectarlo", precisó la autoridad, quien recordó que el varamiento de un cetáceo en las costas viñamarinas es absolutamente excepcional.

CURIOSIDAD

Como era esperable, el varamiento de los restos de una ballena en pleno litoral, provocó la curiosidad de quienes ayer circulaban por el sector o de quienes habían escuchado del caso.

Fue el caso de Pablo Veas, un joven santiaguino que disfrutaba de unos días de descanso en la zona junto a su familia.

"Es muy triste que un animal esté varado y en estas condiciones. Es muy raro además ver un animal de estas características en la costa", comentó el estudiante de 22 años.

Igualmente preocupada se mostró la turista sueca, Yeni, quien comentó que iba manejando por la costa cuando advirtió cierto movimiento que la hizo detenerse.

"Es muy triste lo que pasó con esta ballena, yo no sé cuántos días llevará aquí y porqué llegó hasta aquí: si buscando comida, si por error de orientación o porque estaba enferma", cuestionó la turista.

El jefe comunal de Concón, Oscar Sumonte se mostró confiado en las acciones que puedan realizar respecto de los restos de la ballena las autoridades competentes. Asimismo, el alcalde reiteró que esta situación es inusual y que sólo recordaba el varamiento de una ballena de la misma especie hace ya varios años en la Caleta San Pedro, pero la diferencia es que aquel mamífero estaba vivo y pudo ser rescatado.

Alcalde