Secciones

Dicen que este verano Viña del Mar tendrá sí o sí su granja educativa

Proyecto anunciado en marzo de 2012 se retrasó más de la cuenta.
E-mail Compartir

Fue en marzo de 2012 que la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato y el rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, anunciaban la ejecución de un proyecto conjunto: la transformación del vivero municipal "El Tranque" en una granja educativa. La iniciativa que ha demandado una inversión superior a los 100 millones de pesos financiados por ambas entidades, pretendía abrir al público en dos fases: una primera en septiembre del año 2012 y una de corte más académico en marzo del presente año.

Sin embargo, ni lo uno ni lo otro se cumplió. El proyecto experimentó retrasos que poco a poco se han ido sorteando, esperándose que a fines de enero de 2014, por fin Viña del Mar cuenten con un nuevo y atractivo lugar de esparcimiento.

El director de la Secpla, Pablo Rodríguez informó que en la actualidad, el proyecto está en fase de término y que sólo falta la conexión con la empresa de obras sanitarias, Esval.

"El proyecto debiera estar terminado de aquí a fines de diciembre y luego vendría la implementación de la granja y su apertura a público lo que podría ocurrir a fines de enero de 2014", precisó Rodríguez, reiterando que las fechas también están sujetas a las planificaciones que defina Esval para las obras de conexión.

Por su parte la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, manifestó que el proyecto ha avanzado bastante y que confía en su pronta apertura.

"Falta muy poco. Creo que este es un proyecto muy entretenido, sobre todo para los papas que tienen niños pequeños. Es una nueva opción que se sumará a los atractivos que ofrece nuestra ciudad", afirmó la jefa comunal.

Cabe recordar que el proyecto contempla diversas actividades, como jardinería, educación ambiental, un programa de reforestaciones, hidroponía, lombricultura, vivero de plantas medicinales, además de visitas guiadas. Junto con ello se habilitarán espacios para hidrocultivos, invernaderos temáticos, laboratorios, granja y zonas de estar, entre otras instalaciones.

El compromiso adquirido por la Universidad de Valparaíso en relación con este proyecto tiene que ver con el apoyo de docentes y alumnos de la facultad de Ingeniería Ambiental en la atención y orientación de los visitantes. El propósito original es que precisamente esta carrera que imparte la universidad se instale en el vivero.

Universidad